Secciones

Nori, la joven ariqueña que proyecta su cosplay a nivel internacional

Estudiante de Derecho tiene seguidores en México, Brasil y Perú. Además es embajadora de una marca de cosplay de China.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera

A pesar de que Nori es una palabra japonesa, desde niña ese siempre ha sido su apodo ya que su abuela y su tía se llaman así.

Esta coincidencia calzó perfecto en su actual pasatiempo, el cosplay y make up de animé y videojuegos.

Su dedicación para caracterizar diferentes íconos de la cultura pop asiática sobrepasó fronteras y su Instagram cuenta con miles de seguidores provenientes de todo el continente.

Asian make up

Nori tiene 23 años y desde el 2016 comenzó a interesarse por estilos de maquillaje asiático, lo cual luego derivó en la realización de cosplay.

"Me gustaba el maquillaje de antes y eso hizo que me involucrara en las modas asiáticas. Ciertos maquillajes son una forma de desafiar la forma establecida de belleza en Asia o se adaptan a lo establecido. Empecé con estilo coreano, después más Kawai (tierno) y ahí terminé cayendo en el cosplay. El maquillaje destaca la caracterización de los personajes".

Una vez en la onda del cosplay, a Nori le gustó hacer sus propios props o accesorios hechos a mano.

Estos props, por lo general son confeccionados por Nori con goma eva y después los sella con cola fría, pintura y silicona para darles los acabados.

Pero la producción de Nori no queda solo ahí, la joven también ha aprendido de manera autodidacta el manejo de photoshop para mejorar las fotografías de sus cosplay con fondos, luces o efectos acordes a los personajes.

¿Es difícil hacer cosplay en este lado del mundo?

En otros lugares como Estados Unidos hay mucho más materiales, por ejemplo un cartón que con calor se puede moldear como uno quiera, pero acá eso no llega y si llega es muy caro. Al final tienes que ser más creativo con los materiales que hay a mano, igual Tacna ayuda un montón, porque muchas telas no se encuentran acá.

Internacional

Su dedicación ha dado frutos porque la marca china Rolecosplay tiene un acuerdo con ella donde le envía pelucas o trajes para que ella los modele en sus redes sociales.

"Ellos hacen esto con niñas de diferentes lados, de España o de Italia".

En su cuenta de Instagram, donde luce sus caracterizaciones, cuenta con casi 6.500 seguidores.

"En mi gráfica siempre me sale Chile, México, Estados Unidos, Brasil y Perú, da felicidad ver que a la gente le gusta lo que uno hace".

Nori espera seguir creciendo en esta actividad y poder balancearlo con su carrera de derecho, la cual es muy demandante. Entre sus proyecciones está llegar a escenarios como Lima, y que en Perú el público es muy motivado con los cosplayers.