Secciones

Detectan talentos en la gimnasia ariqueña

Durante dos días se realizó un campamento de la disciplina donde participaron dos exponentes argentinos que trabajan en México.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Entre el lunes y martes pasado se realizaron las primeras jornadas del Campamento para la detección de talentos que organiza la Federación Deportiva Nacional de Gimnasia de Chile (Fedengichi) la que partió en Arica y se trasladará luego a Concepción y finalizará en Curicó.

Según explicó Leonardo Sayes, secretario de la federación, el campamento estaba ideado desde mitad del 2018, donde se reciben a 20 gimnastas de distintos clubes de la ciudad para que presenten sus habilidades y logren ser parte de la selección local para futuras competencias, "ya hemos estado otras veces en Arica y hay calidad en gimnastas, pero hay que trabajar un poco más profundo en la detección de talentos, por eso no se hizo masivo. Se les pidió a los técnicos que seleccionaran a sus gimnastas y las inscribieran, la convocatoria se hizo para que cualquier profesor que tuviera a disposición una deportista con proyección participase", dijo.

Junto a las ariqueñas, también se sumaron gimnastas de Tacna, Lima y Arequipa, donde Sayes agregó que "este es un trabajo a largo plazo, enfocado a ciclos olímpicos, partiendo con las niñas que hay ahora, que se suponen deban llevar un trabajo continuo para que en dos ciclos más puedan representar a Chile", dijo.

El campamento duró dos días, desarrollándose en el gimnasio Egymsa para alumnas entre los 8 a 10 años y donde contaron con dos técnicos argentinos, Aldo Barborini, técnico de la selección mexicana en el trampolín y Melina Sirolli, entrenadora y ex gimnasta olímpica y panamericana.

"Hay mucho interés de los profes y de las alumnas. Es primera vez que me invitaron, mostramos todo lo que deben empezar a trabajar de aquí en adelante", comentó Barborini.