Secciones

Comité Político respaldó ejecución presupuestaria

E-mail Compartir

Ayer se realizó la primera sesión del Comité Político de 2019 de Chile Vamos la cual estuvo conformada por la intendenta María Loreto Letelier, el seremi de Gobierno, Víctor Mardones; los gobernadores de Arica y Parinacota, Mirtha Arancibia y Marcelo Zara, respectivamente; y los presidentes regionales de los partidos políticos de Chile Vamos: Patricio López (RN), Pablo Zepeda (PRI), y Rigoberto Vargas (Evópoli).

"Respecto a la ejecución de proyectos de 2018, estimamos que vamos a estar sobre el 95%. En la utilización de los recursos hemos sido muy responsables, porque debemos prever que los recursos sean bien utilizados. Ha habido un compromiso de parte de esta intendenta y de los consejeros regionales en utilizar los recursos de forma segura, no podemos gastar por gastar. No podemos utilizar recursos sólo pensando en una ejecución presupuestaria, sino que tenemos que pensar en el bienestar de toda la región", explicó la intendenta.

El vocero de Gobierno destacó que "un tema tan trascendental como lo es la ejecución de proyectos no puede mancharse con tintes políticos. Sobre la utilización de recursos, desde el comienzo fuimos claros en exponer que tendríamos una buena cifra al término de año".

En el comité también se abordaron interrogantes respecto a grandes proyectos que no han concluido como el jardín infantil El Alto y el Cesfam Sur, los cuales se identificaron como dos de los principales desafíos para sacar adelante este año.

Carrera de turismo de Inacap se certificó por cinco años

Logro permite asegurar una formación de calidad en este rubro en la zona.
E-mail Compartir

El programa de estudios de Turismo, impartido por el Centro de Formación Técnica (CFT) Inacap, obtuvo una certificación de cinco años a nivel nacional, incluyendo a su Sede Arica. Esta carrera se imparte en la ciudad desde 1986 y tras sucesivas actualizaciones para adaptarse a las necesidades del sector, recibió esta certificación que reconoce su pertinencia y su calidad.

La decisión fue tomada por la unanimidad del Consejo del Área de Administración de la agencia acreditadora ADC.

"Este logro nos motiva a seguir mejorando, con el objetivo de formar profesionales íntegros y competentes que puedan contribuir a nuestra región. La certificación de esta carrera por cinco años sustenta todo el trabajo realizado, demostrando que contamos con mecanismos de aseguramiento de calidad y resultados que dan cuenta de una formación pertinente y de calidad en el rubro del turismo", destacó la directora académica de Inacap Sede Arica, Catherine Zúñiga.

Asimismo, la directora del Área Hotelería, Turismo y Gastronomía (Hotuga) de Inacap Sede Arica, Claudia Valdivia, explicó que "para nosotros y para la ciudad esta certificación es muy importante, porque la región está en un proceso de cambios en su estructuración en cuanto a políticas relacionadas con el turismo. Por ello se requiere personas con una formación profesional de calidad, de modo que puedan aportar efectivamente al desarrollo turístico local", concluyó.

Administración turística también

Junto con la carrera de Turismo, también recibió una certificación de calidad por cinco años la carrera Administración Turística Internacional, impartida por el Instituto Profesional (IP) Inacap. Este programa recibirá alumnos por primera vez en Arica a partir de 2019, por lo que dicha sede deberá someterlo a un proceso de certificación complementaria en el futuro próximo.