Secciones

Afrodescendientes festejaron una nueva Pascua de los Negros

E-mail Compartir

La danza, música, sabor y tradiciones, recorrieron el sector centro de Arica, celebrando la tradicional "Pascua de Negros", festividad que reunió al pueblo afrodescendiente en torno a la festividad religiosa que se relaciona a la figura de Baltazar, uno de los tres reyes magos bíblicos.

La actividad fue organizada por las comunidades Afrodescendientes de la región, con el apoyo de la Municipalidad de Arica a través de su oficina comunal Afrodescendiente, dando vida a un pasacalle que atrajo las miradas de transeúntes y turistas, llenando de color y alegría el concurrido paseo peatonal.

Fiesta de Sabor y Tradición

La Pascua de Negros es una festividad que por muchos años fue parte de la vida privada de los hogares afrodescendientes de la comuna, y gracias a la ONG "Oro Negro", logró visibilizarse para el resto de la población.

Marta Salgado, representante de la ONG "Oro Negro", se refirió a la histórica tradición comunal.

"Nosotros cuando revitalizamos esta actividad, lo hicimos con el ánimo de sacar al ámbito público, algo que era privado para las familias afro; quisimos llevar a la comunidad y disfrutar con ellos el pasacalle, la alegría de la danza y la música, además, compartir las golosinas, chocolate caliente y Pan de Pascua", comentó.

La fiesta recorrió el Paseo 21 de Mayo con un pasacalle con diferentes agrupaciones, quienes recorrieron la arteria céntrica hasta llegar al Parque Vicuña Mackenna.

Una vez allí, se presentaron las comparsas: Oro Negro, Tumba Carnaval y Palenque Costero. También participaron las familias Rastafaris de la región. Finalmente, el cierre musical lo realizó la agrupación Descarga Tumbera.

La jornada finalizó con la entrega de Pan de Pascua y chocolate caliente, para todos los asistentes.

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, destacó la visibilización de esta festividad.

"Es súper importante, porque es el rescate de la tradición, una que por años estuvo oculta, latente y hoy nuevamente fluye y se transforma en un grito histórico en nuestra tierra, repartiendo chocolate, compartiendo Pan de Pascua y reviviendo esa alegría que marcó la historia de Arica. Cuando el continente africano llega a nuestra tierra, se manifiesta y nos va dejando esta herencia de tradiciones, así que feliz de estar como Municipalidad apoyando".

Razón

La "Pascua de Negros" tiene una connotación histórica que se remonta a la época de la esclavitud, hace aproximadamente 500 años, donde cada 6 de enero, los colonizadores instaban a los esclavos a celebrar la Pascua, teniendo como figura a Baltazar, uno de los tres reyes magos.

Clases coreográficas gratuitas de K-pop con Ultimate

E-mail Compartir

El grupo Ultimate y Cecrea Arica, realizarán un taller gratuito de baile K-Pop en el cual aprenderás coreografías de grupos como BTS, Twice, Exo, Blackpink, entre otros. Este taller pretende motivar a todos los jóvenes que estén interesados en empezar en el baile de este estilo y se concluirá con una presentación en público con lo aprendido. Las clases son gratis y se realizan todos los martes de 15 a 17 horas.

Las inscripciones se realizan en Cecrea, ubicada en Sangra 357 o a través de mensaje directo al instagram del grupo cover ULTIMATE (@ultimatecl). Las clases comienzan hoy.

Lanzamiento de libro del fundador The Clinic

E-mail Compartir

El sábado 11 de enero el fundador de The Clinic, Patricio Fernández, presentará su libro "Cuba, Viaje al fin de la Revolución", a las 19 horas en el auditorio de la Biblioteca Municipal Alfredo Wormald Cruz.

Se trata de un conversatorio gratuito al que te invita la Municipalidad de Arica. Patricia Fernández es un periodista y escritor chileno, conocido por ser fundador y director del semanario The Clinic. Fernández también publicado las novelas "Ferrantes" en 2000, "Los Nenes" en 2008 y "La Calle me Distrajo. Diarios 2009-2012" en 2012. En su nuevo libro cuenta la isla que conoció durante los 15 ó 20 viajes que realizó entre 1992 y 2017.

Taller de verano Entrete para niñas, niños, adolescentes y padres

E-mail Compartir

La profesora de estado de Artes Plásticas Suyin Chang comenzó sus talleres de verano en Entrete. Se trata de talleres de pintura y cerámica para niños y niñas desde los 4 años. Los talleres también son para adolescentes y los padres o apoderados también pueden participar en los talleres con sus hijos. Los talleres se realizan en 21 de Mayo 628 de lunes a viernes de 10 a 12 por la mañana y de 16 a 18 horas, donde los participantes eligen que días y en qué horario pueden asistir. Los interesados en participar pueden confirmar los valores al +569-88995691. Los talleres son hasta el 5 de febrero.