Secciones

Muestreo confirmó que playas están aptas

E-mail Compartir

La seremi de Salud, Claudia Torrealba, junto a fiscalizadores de la Unidad Técnica de Residuos y Saneamiento Sanitario, constató en terreno que los últimos resultados para las aguas de playas muestreadas se encuentran aptas para actividades de recreación.

Las muestras se realizaron desde la playa Corazones por el sur hasta el Grupin de Carabineros en playa Las Machas por el sector norte, con un total de 15 puntos de muestreos definidos.

Según explicó la seremi, "este monitoreo forma parte del Programa de Vigilancia en Agua Marinas aptas para actividades de recreación con contacto directo en la comuna, el cual busca asegurar el cuidado sobre la calidad físico-química y microbiológica de las aguas marinas, con el objetivo de salvaguardar la salud de las personas". j

Proyectos de Santo Tomás beneficiarán a mayores

E-mail Compartir

"Cognigym"; "Educación Itinerante", y "Ejercicio en Diálisis" son los proyectos que se ejecutarán en la región para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y que fueron presentados por Santo Tomás sede Arica en el Concurso de Innovación Social Transformar para Impactar.

"Esperamos generar un impacto en la comunidad y especialmente, en las personas mayores", señaló Ivonne Jorquera, jefa de carrera de Kinesiología y coordinadora del proyecto "Cognigym", que implementará en modo multimedia un sistema que permite hacer un seguimiento del estado funcional cognitivo del adulto mayor, y a su vez, enseñar ejercicios de gimnasia cerebral como una alternativa práctica e innovadora para mantener a las personas de edad avanzada que ingresan a una residencia u hogar.

Además, otros proyectos se replicarán en la región como "Ejercicio en Diálisis" y "Educación Itinerante". El primero está orientado en generar un espacio donde los adultos mayores que se dializan puedan optimizar su tiempo y mejorar su calidad de vida durante su tratamiento, a través de una intervención multidisciplinaria que fomentará el autocuidado y estimulación funcional psicomotriz.

El segundo proyecto, coordinará y preparará a un grupo de adultos mayores, de profesión profesores, que trabajarán con los niños de Caleta Vítor para nivelar sus conocimientos y transmitir su experiencias.

Muni asegura recursos para Urgencias de Cesfam Iris Véliz

Alcalde señaló que están preocupados desde un primer momento por cierre del Sapu.
E-mail Compartir

Cuarenta y seis mil personas verán continuidad de la atención del SAPU "Iris Véliz Hume" por parte del municipio, a la espera de la resolución financiera que asegura los recursos desde el Ministerio de Salud a la Municipalidad de Arica, requisito indispensable para el funcionamiento del nuevo Servicio de Alta Resolutividad SAR, del Centro de Salud Familiar "Iris Véliz".

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, en compañía de la concejala y presidenta de la Comisión Salud, Miriam Arenas, y el equipo de la Dirección de Salud Municipal DISAM, se reunió con dirigentas territoriales y representantes del COAGES, con quienes analizaron y conocieron la real situación del convenio que espera el municipio, para dar funcionamiento al SAR del sector.

El convenio no se ha celebrado a la fecha, debido a la no existencia de una resolución financiera, requisito indispensable para dar pie a la firma, que asegura los recursos para el funcionamiento del nuevo SAR.

Esta situación fue corroborada por el municipio, en una reunión sostenida con el Contralor Regional (s), junto al Servicio de Salud de Arica, quien señaló, qué, sin la presencia de un documento que avale el financiamiento, no se puede celebrar el convenio SAR.

Recursos municipales

"Nosotros como Municipalidad estamos bastante preocupados y ocupándonos del primer momento por el cierre del SAPU "Iris Véliz" y por la apertura del SAR, hoy lo que comprometemos ante dirigentes de los COAGES y vecinos, es asegurar recursos municipales, para poder abrir el SAPU y dar la atención de urgencia que los vecinos requieren en este espacio, acá hay problemas que tienen que ver con la falta de presupuesto desde el Ministerio para el financiamiento de la atención de urgencia en este sector, sin embargo, pese a que falta esa resolución y se aseguren esos presupuestos, nosotros sacaremos recursos del municipio para invertirlos en salud", subrayó el Alcalde Gerardo Espíndola Rojas.

El jefe comunal propuso al director del Servicio de Salud de Arica, un convenio de colaboración para abrir el SAPU, con recursos netos municipales, hasta que ellos obtengan la resolución financiera del SAR, y así, dar atención de urgencia 46 mil personas, incluyendo pobladores de los Valles.

Las dirigentas del sector se mostraron agradecidas y entregaron el total apoyo al alcalde para continuar con las acciones, que habilite prontamente el centro de urgencia.

"tiene que haber una resolución"

Rita Yamet, dirigente del COAGES "Iris Véliz" dijo que "acá tiene que haber una resolución y ver por la salud de todos los que se atienden en el Cesfam "Iris Veliz", sobre todo en esta posta", destacó.

Redacción

cronica@estrellaarica.cl