Secciones

Organizadores esperan que el rally vuelva a nuestro país

E-mail Compartir

El 2015 fue la última vez que el Rally Dakar pasó por Chile. Desde ahí cada año se ha especulado con un posible retorno, sumado al anhelo de los pilotos nacionales e incluso de los extranjeros para que aquello se produzca, lamentablemente hasta ahora no se ha podido concretar.

Ante este escenario, desde la organización reconocen que si bien existen acercamientos con el Gobierno para traer de vuelta la carrera al país en el futuro, aún siguen existiendo detalles importantes que impiden sellar el retorno.

Hay voluntad común de intercambiar sobre la construcción de un nuevo Dakar, pero nada más por el momento", confirmó Etienne Lavigne, director del rally, quien aseguró que el aspecto económico sigue siendo la principal piedra de tope.

"La parte financiera es fundamental, porque armar un Dakar es un presupuesto gigante. Hay recursos con los competidores, porque no tenemos nunca la exactitud de tener todos los años el mismo nivel de participación. Están los recursos de los patrocinadores. Hay una diferencia súper grande entre los sponsors aquí y en Europa. Nosotros tenemos gastos y tenemos que ajustar la parte de recursos financieros con los países a fin de trabajar correctamente. No podemos perder plata y es un poco la dificultad que existe", complementó el personero.

Partió la gran fiesta del Dakar 2019 en Perú

Tras la largada simbólica, hoy arranca la primera etapa entre Lima y Pisco. Un total de 18 chilenos van por esta aventura.
E-mail Compartir

Deportes

Con la tradicional largada simbólica, en el sector de la Costa Verde de Magdalena en Lima, arrancó ayer en territorio peruano el Rally Dakar 2019, que hoy tendrá la primera etapa oficial de competencia entre Lima y Pisco.

Desde las 15 horas empezó la presentación de los 542 pilotos que competirán en esta aventura, que celebra su edición número 41. Por primera vez, desde que empezó a disputarse en 1978, un solo país albergará esta competición, que actualmente tiene al español Carlos Sainz como campeón.

Esta edición del certamen contará con la presencia del 13 veces monarca Stéphane Peterhansel. Defendiendo su corona estará Carlos Sainz y el piloto de Red Bull Sebstien Loeb, así como el trío de motociclistas de KTM Matthias Walkner (ganador 2018), Sam Sunderland y Toby Price.

Además los aficionados que llegaron a la partida simbólica, pudieron disfrutar de buenos momentos en el Museo Dakar, preparado exclusivamente para la ocasión, junto con compartir con pilotos y tener la chance de firmar autógrafos y tomarse fotos con ellos.

Los corredores chilenos están muy ilusionados. Son 18 deportistas quienes defenderán nuestra bandera en Perú, siendo Pablo Quintanilla en motos uno de los que tiene chances de pelear el título. También hay que ver lo que puedan realizar Ignacio Casale y Francisco López en la serie de UTV.

La Estrella