Secciones

Por seguridad vecinos cortaron calle y piden arreglo de socavón

Familias señalaron que a la fecha no tienen ninguna solución. Por eso ante el peligro de hundimiento decidieron cerrar la calle Alejandro Azolas hace días.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Verónica Lizama es la presidenta de la Junta Vecinal N-69 San Valentín, de la población Industriales II, sector donde hace meses se originó un pequeño orificio, que hoy es un socavón en potencia que crece cada día.

"La ausencia de las autoridades y de quienes son responsables de remediar esto, se han hecho patentes. Por eso con iniciativa de los vecinos decidimos cortar la calle por seguridad. Y la mayor molestia que tenemos es que nadie ha venido a señalizar este socavón ante el inminente peligro al que estamos expuestos. Por eso si ocurre algún accidente de quién será la responsabilidad. Porque este socavón crece cada día más", explicó la dirigente vecinal.

Ante esta situación el concejal Paul Carvajal, quien estuvo acompañando a los vecinos desde el primer momento, indicó que planteará este tema en el Concejo Municipal, el próximo martes.

Por su parte desde el Minvu informaron "que Serviu ofició nuevamente a la empresa Aguas del Altiplano para que responda por el socavón ocasionado por filtración de matriz, reiterando que la empresa debe dar respuesta a la problematica. Además se indicó que se han estudiado alternativas para dar solución al problema, pero que dado las características del socavón, no es posible incluirla en los programas del ministerio".

La voz de los vecinos


Verónica Lizama Pta. J.V. 69 San Valetín

"Aquí no han instalado ninguna señalización oficial. Y las calles se están rompiendo como galleta y el socavón avanza hacia las veredas y nadie hace nada. Por eso he ido hasta las radios para hablar del tema, porque necesitamos una solución antes de que ocurra una tragedia".