Secciones

Club profesional de México busca hacer una filial con academia de Arica

E-mail Compartir

La Academia de Fútbol Brasil recibirá la visita desde Colombia de dos representantes del club León de México, como resultado de un acuerdo entre tres conjuntos para crear una filial del club profesional mexicano en Arica.

Según explicó Edgar Ríos, presidente de la academia, "el equipo profesional León tiene una filial en Colombia, de la cual Danilo González está a cargo. A los mexicanos les gusta el perfil del jugador chileno, lo que es velocidad y la técnica. Entonces contactamos y lo invité para que venga por 4 o 5 días, para consolidar el lanzamiento de su nueva filial", comentó.

En concreto se tratará de Danilo González, presidente de la filial colombiana del conjunto mexicano y de Ricardo Estrada, jefe de fuerzas básicas del mismo club, quienes llegarán mañana a la ciudad para reunirse con la academia y evaluar la posibilidad de realizar intercambios de jugadores entre "Brasil" de Arica, León de México y la academia Maos de Colombia. "Se trata de dos proyectos, uno para jóvenes de 16 y 17 años que ya están para palabras mayores y un seguimiento continuado de niños de 12 a 14 años que resalten, quienes pueden ser seleccionados para ir a Colombia, incluso con un tutor por un periodo de 10 a 15 días y tal vez traer niños colombianos con sus padres para que conozcan el fútbol chileno", explicó Ríos.

El club León es de la ciudad del mismo nombre, actualmente está en la Primera División de la Liga Bancomer MX, su trayectoria cuenta con 7 títulos del fútbol mexicano, existiendo desde 1944 en el estado de Guanajuato, contando en su plantel con chilenos como Jean Meneses.

Santa Cruz desistió y SMA recibirá dinero

El conjunto de la región de O'Higgins retiró el recurso de protección en contra del Bravo, por lo que la retención de los dineros del CDF ya no sería efectiva.
E-mail Compartir

El pasado 27 de diciembre, Deportes Santa Cruz informó sobre el retiro del recurso de protección que puso en el 13° Juzgado de Garantía en contra de San Marcos de Arica, razón por la cual el club nortino se mantenía sin recibir su parte de los recursos ganados por la venta del Canal del Fútbol (CDF) al Grupo Turner.

Según se indicó en un documento entregado por el conjunto campeón de la Segunda División a la Corte de Apelaciones de Rancagua, Deportes Santa Cruz Unido, por medio de sus abogados Ciro Colombara López y Aldo Díaz Canales, decidió desistirse del recurso de protección, "en atención a la eventual sanción de cancelación de Licencia que podría ser objeto el club",.

En el mismo documento, se informa que el gerente de Licencias de Clubes de la ANFP informó a Deportes Santa Cruz de la eventual sanción, la que los dejaría desafiliados de la ANFP al ser cancelada su licencia, sin poder participar de los torneos de este año.

Según explicó Luis Bardi, abogado de San Marcos de Arica, "ellos al retirar el recurso queda todo sin efecto, incluida las ordenes de no innovar que había dictado la corte de Rancagua, entonces con eso se debe oficializar a la ANFP para informar que los dineros ya no están retenidos, ellos deben liberar los recursos y entregarlos a San Marcos, los más probable es que en el transcurso de esta semana".

Barnechea

Con esto, Bardi explicó que estaría quedando por resolverse la reclamación de San Marcos en contra de Barnechea y la querella criminal de Barnechea en contra de Carlos Ferry. "La reclamación nuestra es ante el Tribunal de Penalidades, sobre el incumplimiento de Barnechea ante el pago de la cuota de incorporación. En 2017 debía pagar una cuota de incorporación de 24 mil UF, no la pagó, demandó a la ANFP, se llegó a un acuerdo que debía pagar en cuotas y la primera cuota de 12 mil UF tenía que pagarla el 30 de junio de 2018 y no la pagó. Ante eso hicimos la reclamación y eso se verá probablemente el 8 de enero, por lo que viajaremos a Santiago", detalló.