Secciones

No hay oferentes para licitación de áreas verdes

E-mail Compartir

Desde enero hasta junio del 2019 la empresa a cargo de la mantención y recuperación de las áreas verdes será Vivero Tropical con quien la municipalidad realizó un trato directo de transición mientras se llama a la licitación final de la empresa que estará a cargo de las áreas verdes de Arica durante los próximos 4 años.

El alcalde Gerardo Espíndola explicó que "llegaron mas de 240 preguntas a la licitación, hecho que es totalmente inédito, responderlas nos tomó un mes y eso la atrasó".

La licitación fue publicada el 14 de septiembre y estará disponible hasta el 17 de enero en la página web de Mercado Público. La fecha de adjudicación es el 22 de mayo del próximo año.

El concejal Luis Malla explicó que si el llamado de enero sale desierto, hay que seguir intentando.

"Lo importante es saber que hay una licitación que está disponible para áreas verdes desde septiembre, hasta ahora nadie se lo ha ganado por lo tanto te obliga a mantener de alguna manera las áreas verdes. Las ofertas técnicas serán de público conocimiento", opinó el concejal.

El alcalde añadió que "las áreas verdes que debemos mantener como municipio han crecido en un 40 por ciento, ya que ahora también debemos mantener el parque Las Torres. Hemos sido muy cuidadosos con las áreas verdes y a petición mía solicité a Contraloría la auditoría de la licitación. Acá lo que debe primar es la transparencia, las áreas verdes son la salud de una ciudad".

Realizarán arreglos a La Peña de playa La Lisera

El municipio instalará advertencias de peligro en el lugar para que no se utilice. En 2010 se ejecutó la última mantención de la estructura.
E-mail Compartir

La popular Peña de la playa La Lisera será reparada, según informó el municipio, ya que el paso de los años, el oleaje y la humedad han hecho estragos en el lugar. La última vez que se realizaron arreglos fue en el 2010 por parte del MOP.

La mañana del sábado 22, profesionales de la Secretaria Comunal de Planificación, Turismo y Salvavidas Municipales, se trasladaron hasta el tradicional peñón para evaluar los daños, apreciándose el desprendimiento de la mayoría de las maderas ubicadas en la parte superior del pavimento de hormigón, el cual debido a la fuerza del mar se fueron soltando poco a poco, lo que generó que los pernos metálicos de fijación, queden expuestos al aire marino, provocando su completa corrosión.

Para advertir a la comunidad de los peligros que conlleva actualmente subirse a la Peña, el municipio instalará señalética y se realizarán reparaciones que implican mejoras en la parte superior de la Peña para la seguridad.