Secciones

Estudiantes proponen soluciones para los principales problemas de Chile

Un retardante para incendios y un envase hecho con desechos de camarón están entre los seleccionados del concurso "Aplica tu idea".
E-mail Compartir

En su recta definitiva está la quinta versión del concurso "Aplica tu Idea" que organiza la Fundación Copec-UC. La iniciativa busca premiar a proyectos científicos de estudiantes que se enfoquen en solucionar problemáticas del área de los recursos naturales.

Un reactor de biomasas para generar energía eléctrica usando aserrín, un sistema de reducción de contaminantes en el sur de Chile y un emulsionante retardante de incendios forestales, son algunos de los proyectos científicos finalistas.

El concurso congrega a estudiantes de educación superior de todo el país. Este año se recibieron 113 ideas, de las cuales 11 fueron seleccionadas para la final como las mejores, recibiendo un millón y medio de pesos por proyecto en la primera etapa de selección.

"Este año el nivel de los proyectos hizo que seleccionemos 11, ya que regularmente son 10. Son muy buenas ideas y de diferentes universidades. Uno se da cuenta cómo se les abre el mundo a estos alumnos que han estado mucho en el laboratorio haciendo aprendizaje", dijo Alfonso Cruz, director ejecutivo de la fundación.

Estas son algunas:

Solución a la polución

El equipo de José Luis Galaz, de la carrera de Ingeniería de la PUC, diseñó CATiO, que consiste en unas láminas transparentes que se adhieren a vidrios u otras superficies lisas, y en contacto con la luz solar o artificial captan los contaminantes principales del aire y los degradan, descontaminando el aire sin consumo eléctrico.

Fin a la erosión

El grupo representado por César Barrientos, de la carrera de Agronomía de la PUCV, compite con Algiplus, un acondicionador de suelos que permita retener agua en la época de verano y reducir el impacto de la corrosión y la erosión en invierno.

Envase de desechos

EnBio2 es un proyecto de Diana Leiva, doctorada en Ingeniería de Alimentos y Bioprocesos de la U. de La Serena. Desarrolló un envase bioactivo y biodegradable a partir de los desechos del camarón.

Enfrentar incendios

La idea del grupo de Naara Díaz, magíster en Educación de la U. de Chile, promete terminar con los grandes incendios forestales a través de un emulsionante que aumenta el tiempo de reacción de organismos para poder contrarrestar el fuego.

11 ideas fueron selecciona-das para la final, de un total de 113 presentadas.