Secciones

Las mujeres que abren camino en la mecánica

Son 11 entre 600 hombres. La directora de carrera de las jóvenes que estudian en Inacap, dice que cada vez son más, pero que aún son minoría en este rubro.
E-mail Compartir

L a Mecánica Automotriz ha sido una de las carreras que menor ingreso de mujeres ha tenido históricamente, pero en Arica este panorama de a poco ha ido cambiando y este año son 11 las jóvenes que estudian esta carrera junto a 600 hombres.

Karina Guzmán tiene 23 años y cursa el último año de Mecánica Automotriz en Inacap. Es la única mujer que estudia esta profesión en horario diurno.

Cuenta que ingresó a esta carrera porque de pequeña fue más cercana a los hobbies de su papá que los de su madre. No porque considerara que los de su mamá eran menos interesante, sino porque tenía ese afán de armar y desarmar cosas.

"Siempre fue un gusto acompañar a mi papá, cuando manejaba y me contaba sus historias, cuando era camionero o cuando sufría alguna avería y me gustaba mucho escuchar, lo encontraba genial, además siempre que se me presentaba la oportunidad de ayudarlo a resolver algo simplemente lo hacía sin importar".

Recuerda que un día en el taller le comenzaron a explicar de qué se trataba todo esto y en ese momento fue donde decidió definitivamente lo que quería estudiar: Mecánica Automotriz y Electromovilidad.

Respeto masculino

De esa decisión ya han pasado 4 años, hoy se encuentra haciendo la tesis sobre la construcción de un banco de prueba y asegura que sus compañeros siempre han tenido "un respeto increíble conmigo, ellos nunca me discriminaron bajo ninguna circunstancia además siempre estuvieron dispuestos a ayudar y siempre me hicieron sentir parte de ellos, ya que confiaban en mí". La joven destaca que no se arrepiente ningún segundo de la decisión que tomó y mientras más pasa el tiempo siente que más se enamora de la carrera que estudió.

Como consejo a las mujeres que desean estudiar esto, dice que "no dejen que el machismo les pase por encima, el simple hecho de creer que tú puedes te da las ganas de seguir adelante y pelear por lo que uno desea".

La directora de esta carrera en Arica, Kayra Kuskinen, dice que la presencia femenina aún es baja y corresponde al 2% aproximadamente a nivel nacional. Ella es la única mujer que es directora de esta carrera en Chile.

"Cuando entré había una o dos alumnas mujeres, pero de a poco ha ido aumentando. El área de Mecánica es muy diversa, se trabaja en equipo, es algo muy grato, me encanta la mecánica. Ya hay varias alumnas que están trabajando en mineras".

Enfatiza que Mecánica simplemente la lleva y que existe un fuerte compañerismo entre hombres y mujeres.