Secciones

Acaban con esperas de cirugía vascular en pacientes año 2016 y anteriores

Operativo del Gobierno Regional, Servicio de Salud Arica (SSA) y Fundación Acrux, permitió este resultado.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Arica

Un operativo en conjunto entre el Gobierno Regional, Servicio de Salud Arica (SSA) y Fundación Acrux permitió que al día de hoy no existan pacientes en lista de espera quirúrgica en especialidad vascular periférica del año 2016 o de años anteriores.

De esta forma, el Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé C. avanza a pasos agigantados en cumplir el mandato presidencial que indica que para marzo del año 2019 no existan pacientes que lleven esperando su atención desde antes del año 2016 y es así como en el total de la lista de espera quirúrgica de dicho recinto asistencial solo quedan 60 pacientes, de dichos años los que serán intervenidos durante enero de 2019.

"Hoy en día no hay ningún paciente esperando una cirugía vascular que sea anterior al 2016, eso es un tremendo logro, es dar cumplimiento al compromiso presidencial, nosotros estamos muy contentos y agradecidos de la Fundación Acrux, porque nos ha permitido que el esfuerzo de nuestros funcionarios y profesionales médicos y no médicos se luzca mucho más y se complemente mejor, resolviendo las cosas en las que tenemos mayor dificultad", explicó Magdalena Gardilcic, subdirectora de Gestión Asistencial del SSA, agregando que "es un lujo poder decir que empezaremos a trabajar con la lista de espera 2017 o sea ningún paciente esperara más de 6 meses por una cirugía".

Séptimo operativo

Este operativo es el séptimo realizado este año por el convenio público privado que existe entre las tres instituciones, y que en total han podido sumar alrededor de 1600 consultas médicas, más de 100 cirugías y 540 procedimientos médicos.

"Estamos dando cumplimiento a lo que nos ha pedido el Presidente Piñera en relación a disminuir lista de espera para la población de Arica y Parinacota, donde es muy importante tener este tipo de operativos, ya que estamos alejados del resto del país y no tenemos tantos especialistas; por lo mismo, hemos trabajado constantemente para poder darle la solución a todos nuestros pacientes", explico la SEREMI de Salud de Arica y Parinacota, Claudia Torrealba.

Por su parte, el Director Ejecutivo de la Fundación Acrux, Roberto Levín indicó que en este último operativo del año, vinieron 14 médicos de las especialidades de cirugía vascular, urología, traumatología y anestesiología, "estamos felices porque acá la organización es muy buena, lo que ya nos ha permitido visualizar para el año 2019, al menos la realización de 4 operativos médico quirúrgicos", explicó.

En el operativo médico realizado el 19, 20 y 21 de diciembre pudieron resolverse 400 consultas médicas de especialidad e intervenir quirúrgicamente a 24 pacientes de várices que corresponden a la especialidad vascular periférica.

Santo Tomás brindó bazar gratuito en Azapa

E-mail Compartir

Dulces, juguetes, ropa y diversos artículos para las familias, entregaron los funcionarios de la Universidad, Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional Santo Tomás a los niños, niñas y vecinos de San Miguel de Azapa, hasta donde se trasladaron para desarrollar la "2da Navidad con Sentido".

En la oportunidad, el bazar gratuito Santo Tomás recibió a las familias del sector y a los niños y niñas del Liceo Agrícola José Abelardo Núñez, quienes disfrutaron de la fiesta navideña, que contó con la presencia del Chavo del 8 y los duendes que adelantaron la llegada del Viejito Pascuero.

"Queremos darles las gracias por venir y hacer esta linda actividad con la comunidad de San Miguel de Azapa" expresó Cristóbal Céspedes Díaz, trabajador social de la Delegación Municipal de Azapa.

Por su parte la Directora de Formación de Identidad de las Instituciones Santo Tomás Sede Arica, señaló que "esta es una experiencia enriquecedora para todos los que participamos de la actividad".

La jornada llena música, baile, entretención y hasta pinta caritas, denominada "Navidad con Sentido" es una iniciativa de las Instituciones Santo Tomás Sede Arica se desarrolló por segundo año consecutivo, siendo organizada por las Direcciones de Formación e Identidad, Comunicaciones y Admisión.