Secciones

Baños del Morro lucen estructura oxidada y les faltan puertas

Desde el Ejército explicaron que desde junio esperan respuesta del municipio para trabajar en conjunto.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Algunos turistas y ariqueños manifestaron su preocupación ante las instalaciones actuales de los baños públicos de la cima del Morro. Estas a pesar de estar funcionando, poseen algunos daños en las divisiones, que están cubiertas con bolsas de basura, faltan puertas en los baños, pisos en mal estado y la infraestructura luce oxidada. Por eso llama la atención que ante la llegada del verano no se mejoren las condiciones de los servicios higiénicos.

Frente a este panorama el Coronel Héctor Ponce, de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua, explicó que hace más de 10 años se han hecho cargo de la limpieza de los baños. Sin embargo recalcó que en términos de infraestructura no pueden intervenir el container (que posee 3 baños para hombres y 3 para mujeres) con recursos fiscales. Por este motivo a mediados de este año se vieron en la necesidad de enviar una carta a la Municipalidad de Arica, a fin de ver la posibilidad de trabajar en conjunto.

"En junio de 2018 enviamos una carta al alcalde, detallando con fotografías la situación de los baños. Sin embargo a la fecha no hemos recibido una respuesta, pero tenemos la voluntad de buscar una alianza estratégica que nos permita mejorar la infraestructura de los baños con ayuda del municipio", precisó.

Respecto al origen de los baños, el Coronel Ponce señaló que no hay registros de su instalación y mucho menos la existencia de algún convenio.

"El plano regulador del Morro nos hace responsables de 121 hectáreas, incluyendo el Museo Histórico. Pero no hay ninguna constancia que diga que somos los únicos responsables de los baños del Morro", explicó.

Desde Comunicaciones de la Municipalidad de Arica, señalaron que "se recabarán los antecedentes del caso".

2005 habrían sido instalados el container con los servicios higiénicos para el público.

Corporación llamó a cuidar monumental de La Lisera

E-mail Compartir

A menos de dos semanas de la instalación de dos de los tres monumentales ubicados en las playas ariqueñas, el de La Lisera específicamente, es el que más preocupa a las autoridades, pues la comunidad no le ha dado el cuidado que corresponde.

Según comentó Ayú San Martín, director ejecutivo de la Corporación de Fomento Municipal Costa Chinchorro, a cargo de los monumentales, las cámaras de vigilancia ubicadas en el balneario han captado a menores de edad subiéndose a las estructuras a jugar o tomarse fotos.

"En este sentido, las cámaras han permitido ver a niños mal orientados por sus padres que asumen que se trata de juegos en los que pueden subirse, rayándolos y abollándolos".

San Martín agregó que las playas cuentan con personal que realiza rondas y que las imágenes captadas por las cámaras de seguridad son difundidas a través de redes sociales.

"Hacemos un llamado a que las personas cuiden este bien que es de todos y a que los padres insistan a sus niños que no se trata de juegos", finalizó el director ejecutivo.

Vecinas se certificaron en huertos y plantarán árboles de algodón

E-mail Compartir

Cincuenta vecinas recibieron su certificación luego de finalizar el taller medio ambiental gratuito que ofreció la Oficina de Medio Ambiente de la municipalidad.

"Como algunas somos de la tercera edad nos gustan las plantitas, así que lo que nos enseñaron estuvo bueno. Aprendimos desde plantar hasta proteger a los picaflores con árboles de algodón", expresó Dina Hermosilla, una de las participantes del curso.

Los árboles de algodón se plantarán en espacios comunitarios para que así adornen la ciudad e irán en ayuda del Eulidia Yarrellii, conocido como Picaflor de Arica.

"Aprendimos a valorar el medio ambiente a través de las plantas. Fue una experiencia muy linda", destacó Flor López.