Secciones

Pavimentos participativos renovarán 39 pasajes

E-mail Compartir

En el pasaje Eleodoro Gutiérrez, del Barrio Punta Norte, se dio inicio a la pavimentación de 39 pasajes en la comuna de Arica, a través del Programa de Pavimentación Participativa, obras que beneficiaran directamente a dos mil habitantes, pertenecientes a cinco sectores poblacionales.

El programa considera pavimentos de hormigón, veredas de hormigón y reposición de soleras. Se ejecutarán en tres etapas, considerando las poblaciones Jorge Inostroza y Punta Norte como la primera, en una segunda etapa se intervendrán los pasajes de población Industriales III, para culminar los trabajos en las poblaciones Miramar y Cerro La Cruz, expresó la directora (s) de Serviu, Nancy Araya.

La iniciativa, ejecutada por la constructora Aguas Claras, inició obras hace unas semanas y se proyecta una duración de 300 días de acuerdo a la planificación en la ejecución.

Actualmente se trabaja en los pasajes Curacautín, Vallenar, Porvenir, San Carlos, Tomé, Salamanca, Illapel, Soldado Eleodoro Gutiérrez, Demetrio Ríos y Soldado Daniel Castro.

La actividad inaugural contó con la presencia de la intendenta, María Loreto Letelier; el alcalde Gerardo Espíndola; el seremi de Vivienda y Urbanismo, Giancarlo Baltolu Quintano y la directora(s) de Serviu, Nancy Araya y dirigentes del sector.

Presupuesto municipal será de $37 mil millones

El aumento es de 2 mil millones respecto del año actual y Salud se lleva el mayor incremento.
E-mail Compartir

En el marco de la sesión extraordinaria número 20, el Concejo Municipal aprobó por mayoría un crecimiento de los presupuestos municipales 2019. Para la Municipalidad aumentó de 35 mil millones a 37 mil millones de pesos. Este ítem se estructura en diferentes áreas como gestión interna, servicios a la comunidad, actividades municipales, programas sociales, recreacionales y culturales. Para la Dirección de Salud Municipal (Disam) el aumento fue de 21 mil millones a 23 mil millones de pesos. En el caso del Departamento Municipal de Cementerios, Demuce, el incremento fue de 459 millones (2018) a 533 millones de pesos para el próximo año. Mientras en el Daem la cifra se mantuvo en los 45 mil millones de pesos del 2018.

El alcalde Gerardo Espíndola dijo que "estamos cumpliendo una de las funciones inherentes que tiene el Concejo Municipal que es la aprobación del presupuesto. Anteriormente fue analizada por las comisiones para luego pasar a la votación".

El Proyecto de Presupuesto 2019 presentado por el alcalde Gerardo Espíndola se orientó en el programa de la actual gestión municipal basada en 3 pilares fundamentales como son: Ciudad a Escala Humana, Ciudad como Bien Público; y Desarrollo Productivo Sostenible. Respecto a estas orientaciones las unidades planificaron su funcionamiento y acciones para el período 2019. De acuerdo a este lineamiento las acciones presupuestarias se desarrollaron en base a 4 propósitos: ingresos municipales, gastar eficientemente los recursos, ahorrar recursos para alcanzar las metas propuestas y traer nuevos recursos al municipio.

Durante la sesión hubo justificación de inasistencia por licencia médica de la concejala Elena Díaz, el concejal Juan Carlos Chinga se excusó por estar delicado de salud y el concejal Daniel Chipana tampoco asistió e informó su inasistencia.