Secciones

Conductor murió tras volcar en la ruta 11 CH

E-mail Compartir

En horas de la noche se registró un accidente carretero que cobró la vida de un camionero identificada como Rodolfo Alcon Castro de nacionalidad chilena.

El accidente se registró a las 23 horas en el kilómetro 130 de la Ruta Internacional 11 CH. Al lugar concurrió carabineros de la Cuarta Comisaría verificando que en el lugar se encontraba un camión de carga, volcado.

Según los antecedentes de la investigación, el camión se trasladaba desde el este al oeste y al enfrentar una curva descendiente perdió el control del móvil, friccionando con la barrera de contención y terminando volcando hacia el costado izquierdo, lo que género que el conductor saliera eyectado y fuera aplastado por la carga, consistente en 42 mil kilos de boro, perdiendo la vida en el lugar.

Con estos antecedentes, la fiscal de turno, Silvana Sierra, instruyó que concurriera el lugar carabineros de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito Siat para determinar cuáles fueron las causas y la dinámica del accidente. El cuerpo de la víctima fue trasladado al Servicio Médico Legal.

Dos baleados dejó "carrete" en sitio eriazo de Chinchorro

El 2016 en este mismo lugar murió un matrimonio atropellado por sujetos que huían de disparos. Gobernadora solicitará el cierre del recinto.
E-mail Compartir

El sitio eriazo ubicado al costado de la Piscina Olímpica de la Playa Chinchorro fue nuevamente escenario de un tiroteo, donde resultaron heridos dos jóvenes.

Hay que recordar que el 29 de octubre del 2016, sujetos que huían de una balacera a bordo de un vehículo dejaron lesionadas a siete personas y atropellaron a un matrimonio, que falleció al interior de este sitio eriazo, que es utilizado por jóvenes para "carretear" y beber alcohol los fines de semana.

Investigación

Ahora, nuevamente la Fiscalía está investigando un hecho de uso de arma de fuego en ese mismo lugar. La fiscal de turno, Silvana Sierra, dispuso diversas diligencias de investigación a carabineros del Laboratorio de Criminalística (Labocar) y a la Sección de Investigación Policial SIP de la Tercera Comisaría.

"Todo ocurrió en un contexto bastante confuso. Llegaron dos sujetos a molestar a un grupo de personas. A uno le pegaron un botellazo y en ese contexto dispararon, resultando heridos dos jóvenes que no se conocen entre sí", señaló la fiscal. Los atacantes huyeron en dos camionetas, una de color blanco y otro de color negro.

Lesionados

Las dos víctimas de iniciales K.A.L.M y A.V.A fueron trasladadas al Servicio de Urgencia del Hospital Doctor Juan Noé. Uno resultó con un impacto balístico en el muslo derecho y el otro con una lesión en el glúteo.

Entre las diligencias que instruyó la persecutora figura un empadronamiento de testigos a cargo de la SIP de la Tercera Comisaría, quienes concurrieron al recinto asistencial a tomar declaración a las víctimas, pero estas no quisieron prestar colaboración y tampoco quisieron firmar la declaración, situación que ocurre a diario con las personas lesionadas con arma de fuego.

"Esto afecta el resultado de la investigación, el hecho que las víctimas sean tan reticentes a prestar colaboración en sus propios procedimientos", planteó la fiscal.

En el lugar de la balacera trabajó personal del Labocar. "Se realizó un trabajo metodológico con la finalidad de determinar la identidad de él o los autores del hecho investigado, realizando pericias tanto en el sitio del suceso como en el hospital regional de Arica, lugar en donde se encontraban las víctimas, levantando evidencia necesaria para la investigación", señaló el teniente del Labocar, Ricardo Garcia.

Terreno

El 2016, Carabineros envió varios oficios a la Municipalidad de Arica, solicitado el cierre del recinto por ser considerado como un foco peligroso, el ex alcalde Salvador Urrutia se comprometió evaluar la medida. A tres años este sitio eriazo sigue siendo utilizado como estacionamiento.

Desde la municipalidad de Arica informaron que están evaluando que ese terreno continúe siendo utilizado para los carros Food Trucks o se va incorporar al proyecto de la Piscina Olímpica para un uso deportivo.

Gobernadora solicitará medidas

La gobernadora Mirtha Arancibia manifestó que es necesario abordar de una forma más eficiente la seguridad pública. "Es fundamental que el rol del municipio sea más activo, principalmente en lo que dice relación con sus ámbitos de administración y esto incluye los espacios públicos que le conciernen, entregando mayores facultades y, de la misma forma, mayores responsabilidades, con el fin de dar mayor seguridad. Hoy se realizará la sesión del Consejo Comunal de Seguridad y en el marco de ello, se planteará esta problemática al alcalde para tomar las medidas que sean necesarias para el correcto resguardo de los ariqueños, por lo que se solicitará coordinar que se haga un trabajo serio y que de forma eficiente cumpla con mejorar la seguridad", planteó la gobernadora.

Se la ingenió para ocultar 11 kilos de marihuana

E-mail Compartir

Más de 58 millones de pesos en marihuana trató de ingresar a Chile un chofer ariqueño que fue interceptado en el complejo fronterizo Chacalluta por funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas. El director Regional, Hugo Yávar, relató que la detección responde a un trabajo combinado entre la Unidad de Análisis de Riesgos, los equipos fiscalizadores de la línea, el apoyo de binomios caninos y tecnología no invasiva. "Durante las labores de control en el ingreso a Chile se perfiló un furgón para una revisión especial y uno de los canes detectores alertó a su guía sobre la presencia de trazas de droga, por lo cual el vehículo fue sometido a una revisión con rayos X" informó el director.

Se detectaron distintos paquetes en la estructura del vehículo y se procedió a desarmar el móvil. Fue así como se hallaron 21 paquetes ovalados que contenían un total de 11 kilos 765 gramos de marihuana. Una vez confirmada la presencia de droga se notificó de la situación al Ministerio Público, desde donde se instruyó entregar al imputado, junto a la droga al OS-7 de Carabineros.