Secciones

Hoy darán información sobre demanda colectiva

E-mail Compartir

El alcalde del Arica, Gerardo Espíndola Rojas, anunció interponer una demanda colectiva contra las empresas eléctrica y sanitaria por corte de energía y agua en la comuna sucedido el 14 y 15 de diciembre.

Esto, dijo, tras escuchar el clamor de los ciudadanos y pequeños comerciantes que han sufrido con la pérdida de sus mercaderías, después de estar casi 24 horas sin los servicios básicos disponibles.

Espíndola evaluó con la Asesoría Jurídica Municipal, apoyar a la comunidad y realizar acciones legales por incumplimiento de servicios, produciendo graves daños a familias ariqueñas.

Iniciativa que apoyó el ariqueño Rodrigo Méndez quien conversó con el alcalde de Arica luego de concurrir a la Villa Albergue para llevar agua a su familia.

"Me parece muy bien, no me esperaba menos, el tiempo de respuesta de la empresa ha sido muy extensa, nunca habíamos tenido un problema que se demore tanto en regresar la energía, si el alcalde dice que hay forma de iniciar acciones legales, es porque está preocupado de todos los ariqueños y hagamos valer nuestros derechos", dijo el vecino.

Cabe mencionar, que hoy la Municipalidad de Arica informará por los canales oficiales donde la ciudadanía como los comerciantes afectados pueden acercarse a la municipalidad para sumarse a esta demanda colectiva.

Intendenta anuncia acciones legales por corte

Autoridad dijo, además, que trabajará con los ministerios para gestionar una o más líneas de alimentación eléctricas.
E-mail Compartir

La intendenta de Arica y Parinacota, María Loreto Letelier, señaló que esta semana solicitará a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y a Servicios Sanitarios, que inicien investigaciones para determinar las causas y responsabilidades frente a los prolongados cortes de energía eléctrica y agua que afectaron Arica durante el fin de semana. Además, anunció que el Gobierno estudiará interponer acciones legales contra quienes resulten responsables de las suspensiones prolongadas de estos suministros, que llegaron a impactar a cerca del 76% de la población.

"Aquí hay servicios que no se han cumplido correctamente y que son vitales para las personas. Esto ha traído las consecuencias graves que hoy todos conocemos y, por ello, alguien o más de alguien tendrán que dar explicaciones muy claras y, si hay que ir a tribunales, iremos", señaló la intendenta Letelier.

En terreno, la autoridad pudo constatar el compromiso de los servicios públicos, como Bomberos, Carabineros, Municipalidad de Arica y Ejército, entre otros. Pero observó una baja entrega por parte del sector privado.

"No puedo pasar por alto el escaso esfuerzo hecho por la sanitaria para entregar agua a la población con un solo camión aljibe, en consecuencia que yo misma le subrayé a su representante, cuando estábamos reunidos en la Onemi, la importancia de que arrendaran equipos si era necesario, con tal de responder a las personas", manifestó la intendenta.

La investigación deberá aclarar aspectos muy específicos, como la mantención que realiza la empresa Transelec y la capacidad de Aguas del Altiplano de reaccionar con generadores y camiones aljibes ante la emergencia.

Fortalecer sistema

La intendenta anunció además que esta semana dará máxima urgencia a un plan de trabajo con todos los ministerios necesarios "para agilizar las gestiones orientadas a dotar a Arica y Parinacota de una o más líneas de alimentación eléctricas que nos saquen de la situación de indefensión en que nos encontramos, debido a nuestra extrema dependencia de la línea Los Cóndores - Parinacota", indicó

Según Letelier, en la actualidad la Seremi de Bienes Nacionales tiene gestiones avanzadas con la empresa Redenor, para iniciar la construcción de la línea de alta tensión Nueva Pozo Almonte-Parinacota, y también otras diligencias para sacar adelante una línea eléctrica internacional que una a Tacna y Arica. Ambas estructuras, en la opinión de la intendenta, deberían dar a la región el respaldo que ésta requiere para enfrentar las caídas del sistema y evitar crisis con estas.