Secciones

Entrega de agua se hizo poca

Ni los 30 puntos de reparto de agua calmaron la sed en las poblaciones, Por eso bomberos, camiones aljibe y Carabineros tuvieron que colaborar.
E-mail Compartir

Con el corte de energía eléctrica, el suministro de agua potable también presentó fallas para el 70% de la población. La emergencia obligó a las autoridades a disponer 30 puntos de reparto. Sin embargo, esta labor fue reforzada por camiones aljibe del municipio y bomberos, quienes recargaron agua en los puntos definidos.

"Bomberos apoyó en un 100% los requerimientos de emergencia, por eso 14 carros cumplieron la labor de recargar agua en los puntos de abastecimiento", dijo Patricio Morales, comandante del Cuerpo de Bomberos de Arica.

En varios puntos de reparto, la desesperación y los disgustos fueron una constante, pero no pasaron a mayores.

"Con mi papá fuimos a los puntos 8, 9 y 10 para buscar agua, pero quedaba muy poca por eso estamos aquí haciendo la fila", dijo Katia Andrade.

Ante el caos, hasta Carabineros ayudó a poner orden.

Algo curioso sucedió en Codpa con Bilbao, donde un camión aljibe particular fue rodeado por vecinos y familias, quienes desesperados pedían un poco de agua.

"A nosotros nos enviaron a otro sector a dar agua, pero como pasé a mi casa a buscar algo que se me olvidó, me encontré con vecinos pidiendo agua, y no se las podía negar. Por eso se hizo un reparto exprés y seguimos nuestro camino", contó el chofer del aljibe.

Ante la emergencia y con el suministro de electricidad repuesto, Aguas del Altiplano comenzó pasadas las 15 horas con la reposición de agua potable en el cuadrante conformado por Antártica, Luis Beretta Porcel y Raúl Pey.

"El proceso de reposición será paulatino y sectorizado", explicaron.

Vecinos hicieron largas filas para comprar

E-mail Compartir

A pesar de que la Superintendencia de Servicios Sanitarios dispuso de 11 puntos de entrega de agua para abastecer a la población con problemas de suministro, estos no fueron suficientes y durante el transcurso de la mañana se habilitaron en total 30 puntos de distribución alternativos, la mayoría en el sector norte.

Pese a ello, las familias acudieron en gran número a los locales de venta de agua purificada para abastecerse.

"Vengo a comprar un bidón de agua, porque tengo 5 hijos pequeños y no les puedo dar cualquier agua. Por eso hago la fila para comprarla, porque el agua que están repartiendo no me da confianza", dijo Javier Gómez.

En varios locales el panorama era el mismo. Mucha demanda y varios pedidos por teléfono. "Desde que abrimos el local la venta de bidones de agua subió y los clientes vienen por más", dijo Luz Galleguillos de Aguadelzar

Por su parte Andrea Sánchez aseguró que hace años no pasaba por algo tan caótico. "Ni cuando hubo el terremotos se sufrió tanto por agua", dijo.