Secciones

Carnicerías y panaderías no pudieron contra el corte de luz

Muy pocos locales contaban con generador. Otros solo sumaron pérdidas hasta ayer no avaluadas.
E-mail Compartir

"Hace 30 años que estamos en el rubro de la panadería y con emergencias de este tipo es que uno aprende. Por eso tengo mi generador y un estanque de agua para una semana. Por eso pude mantener mis productos en cadena de frío y hacer pan. Pero sin duda este corte afectó a otras fábricas", dijo Marco Huanca, de Panadería H y H, una de las pocas que ayer pudo funcionar con cierta normalidad.

En la Panadería La Popular no corrieron con la misma suerte y los dependientes comentaron que sin luz, las máquinas no pudieron funcionar.

"No se pudo hacer pan y menos entregar los pedidos", comentaron.

Por su parte Rosa Torres, de Carnes Arauco explicó que aún no cuantificaba los daños.

"Nosotros tenemos un generador, pero nos costó mucho hacerlo funcionar. Y solo duró un tiempo, y eso nos complicó bastante, porque nosotros no podemos perder la cadena de frío. Y la verdad todavía no evaluamos las pérdidas", contó.

En cuanto a la duración del corte indicó que es la primera vez que soportan tanto. "Este es el corte más largo que nos ha tocado soportar", explicó.

En el centro de la ciudad, la falta de energía dejó a muchos sin poder retirar efectivo y numerosos locales simplemente no abrieron, especialmente las heladerías.

En Carnes Bavaria, en tanto, no había atención de público, pero tenían junto a su cortina cerrada un generador para mantener funcionando los refrigeradores.

Otra que se vio complicada fue la recién inaugurada Feria del Juguete, que la noche del viernes atendió con linternas.

Municipalidad de Arica apoyará demanda colectiva de afectados

E-mail Compartir

Debido a la magnitud de la emergencia, el alcalde Gerardo Espíndola evaluó la decisión de apoyar una demanda colectiva en favor de las familias y comerciantes que tuvieron pérdidas producto del corte de servicios básicos.

"Vamos a apoyar una demanda colectiva que presenten los afectados, porque no es posible que se hayan incumplido con el suministro de servicios básicos de manera tan grosera. Porque no puede ser que nuestra ciudad quede casi 24 horas sin energía, y eso generó varios daños colaterales", expresó Espíndola.

El alcalde hizo un llamado a la comunidad que se vio afectada a sumarse a la demanda colectiva y señaló que el lunes entregarán más información respecto al tema.