Secciones

BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS

E-mail Compartir

Respecto al tema, el senador José Miguel Durana manifestó que este corte dejó en evidencia un sistema poco robusto de energía eléctrica, por lo mismo señaló que es importante tomar decisiones estratégicas en materia energética como acelerar la consulta ciudadana para una línea que dará respaldo desde la subestación Nuevo Pozo Almonte a la subestación Parinacota. Esta nueva línea de 220 kv pasará por Azapa. "Debemos además alcanzar un acuerdo con Perú para implementar una línea costera con Tacna de 220 kw. Con fuerza y decisión debemos repensar en nuestras fuentes de generación energética", precisó Durana

Empresa justifica demora en reparación

Gerente de Transelec argumentó que la falla ocurrió en un lugar de difícil acceso y dijo que se requiere una nueva línea.
E-mail Compartir

A las 15 horas con 11 minutos finalizaron las casi 22 horas continuas del corte energético que se produjo el viernes 15 a las 17 horas con 23 minutos.

Respecto a las causas, circunstancias de la falla y demoras en la reparación de las líneas eléctricas, Waldo Ibacache, gerente de la Zona Norte de Transelec, explicó el motivo que dejó a 70 mil clientes sin luz.

- ¿A qué se debe la falla?

- Esta falla se debe a un corte de un conductor (cable) que en estos momentos está en investigación. Se trata de una línea de 220 KW que va de Iquique hasta Arica. Esta falla se encontraba a 210 km de Iquique y 111 km de Arica, en la Quebrada de Camarones, en una zona con bastante pendiente en un vano de 800 metros. Y muy difícil de abordar.

- ¿Por qué tanta demora?

- Una vez que detectamos el lugar de la falla, lamentablemente en la zona apareció un viento complicado que nos obligó a cambiar la metodología y eso atrasó la reparación, pero todo se informó de manera oportuna. La brigada trabajó toda la noche tratando de reparar el conductor dañado y se terminó a las 14:12 horas (de ayer) y volvimos a energizar la línea de Arica y Parinacota alrededor de las 14:21 y las empresas de distribución normalizaron los servicios en Arica.

- Hay comerciantes y familias con pérdidas producto del corte ¿Cuál es la postura de la empresa?

- Lamentamos todos los inconvenientes a raíz de la falta de servicio eléctrico, pero pusimos todo nuestro esfuerzo a fin de disminuir los tiempos de falla. Y los temas legales se verán en una oportunidad posterior y los usuarios tienen derecho de solicitar lo que corresponda.

- ¿Será este corte, el más largo en Arica?

- Hubo un corte que se produjo el 2010 con una falla en esta línea, que no tiene respaldo. Y la generación propia de la ciudad no es capaz de solventar todo el requerimiento que necesita. Y la verdad no se sabe si es el más largo, pero sí fue muy extenso, pero se debe a que no tiene respaldo. En otros lugares falla una y queda otra línea, pero no es el caso de Arica.

- ¿Las nuevas torres de alta tensión que se instalarán en la región serían la solución?

- El Gobierno ha tomado conciencia de esta situación y ha licitado un proyecto de una línea de transmisión que le dará respaldo a esta otra, por lo tanto no debería volverse a producir esta situación. Esto ya está licitado, tiene un par de años de ejecución, pero con eso Arica no va a tener problemas como los que se han presentado hoy por falta de respaldo.

En cuanto a la seguridad energética, Ibacache explicó que es un tema más de Gobierno que de empresa.