Secciones

Vecinos piden ayuda para reparar socavón

Familias del sector temen que el asfalto siga con hundimientos, por eso piden que se le dé urgencia a su reparación.
E-mail Compartir

El 26 de noviembre, Verónica Lizama, presidenta de la Junta Vecinal N-26 San Valentín, denunció a través de un video el hundimiento del asfalto del pasaje Nacimiento con Alejandro Azolas.

En esa oportunidad, el concejal Paul Carvajal acompañó a la dirigenta y temían que el asfalto cediera más de la cuenta. Hoy en día, ese temor se hizo realidad y el asfalto se convirtió en un socavón. Por eso las familias señalizaron el sector para evitar accidentes.

"Los vecinos están molestos, porque el hoyo fue creciendo de forma paulatina. Por eso hablé con el seremi del Minvu sobre el socavón y me dijo que revisará el asunto. Pero necesitamos una solución urgente, porque no queremos lamentar tragedias", dijo Lizama, dirigente de la población los Industriales II.

Por su parte, Andrés Choque explicó que transitar por el sector es un peligro. "De noche es poco lo que se ve, por eso podrían ocurrir varios accidentes".

En relación al tema, el seremi del Minvu explicó que revisaron el sector a pedido de la dirigente.

"La información que nosotros recabamos, era que eso se produjo por rotura de matriz. y se conversó con Aguas del Altiplano y ellos se comprometieron a repararlo. Incluso yo personalmente le envié las fotos. Pero este y otros problemas son los que estamos resolviendo, porque si asfaltamos un socavón, este va a romper el asfalto entonces hemos coordinado acciones con ellos para que reparen sus matrices para nosotros asfaltar después", informó Giancarlo Baltolu, seremi de Vivienda y Urbanismo de Arica.

La voz de los vecinos


Verónica Lizama Pta J-V 69 San Valentín

"Hace más de un mes que el pavimento se hunde. Por eso una vez hasta el camión de la basura se quedó atrapado en el hoyo y tuvo que venir otro camión para sacarlo de ahí. Y ahora eso dejó de ser un hoyo y ya es un socavón, por eso necesitamos que las autoridades le den urgencia a este sector, porque el problema se puede agravar"