Secciones

[mascotas]

Consejos para que las uñas de su mascota no parezcan de velociraptor

Expertos dicen que la principal medida para evitar el crecimiento descontrolado de esta parte de las patas, es sacarlos a pasear con frecuencia. Hay que poner especial atención cuando se trata de animales que suelen pisar cerámicas.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

Aunque no sea una preocupación frecuente para los dueños de perros y gatos, los animales domésticos también pueden necesitar una manicure, especialmente si no gastan sus uñas porque pasan gran parte del tiempo en su hogar."Las uñas se gastan naturalmente en ambas especies, pero es importante revisarlas en casa y que las chequee el veterinario en la consulta para evaluar que no presenten lesiones", dice la coordinadora del centro veterinario de pequeños animales de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de Las Américas, María Paz Iturriaga.

Perro versus gatos

El médico veterinario de Mascotasonline.cl, Patricio Moreno, explica que existen diferencias en cuanto al cuidado de las uñas de perros y gatos. "Los gatos, por instinto, tienden a gastar sus uñas. Arañan los muebles, arañan las plantas, muchas veces los troncos de las plantas. Ellos gastan así sus uñas. Las van regulando y es raro que a un gato se le encarne una uña", dice Moreno,

Moreno dice que "el caso de los perros es distinto y hay que preocuparse, sobre todo si tenemos perros que no tienen una superficie rugosa donde puedan gastar sus uñas". Iturriaga acota que "el uso de rascadores, como enriquecimiento ambiental, es un excelente aliado".

Iturriaga comenta que se deben cortar las uñas en forma periódica a perros y gatos que no las gasten en forma normal. Por ejemplo, a animales que producto de una enfermedad caminen poco o simplemente porque viven rodeados de superficies que no permiten el desgaste.

Supernumerarios

Moreno dice que hay que tener especial cuidado en el caso de algunos perros, ya que "hay muchas razas que tienen un quinto dedo. No es común, es un remanente primitivo. Hay perros que lo tienen, otros que no. Es parecido a lo que pasa con la muela del juicio de las personas: un porcentaje de la población las tiene y otros no. Esa uña, como no tiene contacto con el piso, tiende a crecer y se encarna".

Iturriaga concuerda con que "hay muchos perros que tienen dedos supernumerarios que no apoyan en el suelo" y que, por esta razón, "esas uñas crecen sin control".