Secciones

[psicología y salud]

Consejos para detectar si un escolar está consumiendo drogas

Expertos advierten que la irritabilidad, más allá de la rebeldía propia de la adolescencia, podría ser un síntoma de que su hijo está consumiendo estas sustancias.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

Una preocupante situación es la que enfrenta Chile en materia de drogas. Tal como publica el Duodécimo Estudio de Drogas en Población Escolar, realizado por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) y ejecutado por Adimark, existe un porcentaje preocupante de escolares que consume drogas desde octavo básico.

Mientras un 30,9% de los escolares de octavo a cuarto medio ha fumado marihuana en el último año, un 3% ha consumido cocaína. Si bien las cifras de 2017 muestran una baja con respecto a 2015, el público consumidor es crítico, ya que fisiológicamente no termina de desarrollarse.

Esto es lo que diferencia este tema de la discusión internacional sobre el uso de las llamadas drogas recreativas, para adultos.

Por eso es que La Estrella consultó a expertos cómo detectar cuando un escolar está consumiendo drogas.

Irritabilidad excesiva

"Muchas veces se puede confundir la rebeldía característica de los adolescentes con el consumo de drogas, porque este produce que anden más irritables y en un estado de hipersensibilidad donde todo les afecta mucho", sostuvo la directora nacional del colegio de psicólogos, Isabel Puga.