Secciones

Humedad en el suelo tiene con miedo a vecinos de la Miramar

Filtraciones subterráneas ablandaron el suelo y desgastan murallas de casi todo el barrio.
E-mail Compartir

Pareciera que hubieran regado la tierra hace no mucho, pero la verdad es que el suelo de la población Miramar Sur II se encuentra húmedo debido a una serie de filtraciones en un terreno salino.

Hace ya más de un año, algunos vecinos registraron problemas en el interior de sus casas, notando humedad en el suelo y deterioro del terreno, hundimientos y ya, a estas alturas, murallas comprometidas.

"Queremos que nos den soluciones. En mi casa tengo todo trizado, esta cosa produce humedad; paso y uno se hunde, tuve que rellenar, pero a muchos se les está hundiendo el patio", comentó Yolanda Rojas, vecina del sector.

En tanto, la presidenta de la Junta de Vecinos número 37, Roxana Ramos, indicó que como vecinos están planificando una demanda colectiva contra Aguas del Altiplano; "estamos tratando de hacer un documento que sea legal, porque no se hace responsable de lo que sucede dentro de la vivienda; tampoco supervisa, no mira los alcantarillados. Ellos siempre dicen que es problema del interior de la casa, ahora estamos en un proyecto de cambio de cañerías de la seremi de Gobierno, para no tener este problema y si continúa, no se le va a echar la culpa al vecino", comentó.

Interior o exterior

Respecto de esta situación, Francisco González, jefe del Departamento de Clientes de Aguas del Altiplano, explicó que los requerimientos recibidos de parte de los vecinos han sido atendidos con la debida celeridad. "Cada vez que nos informan de una posible filtración, hemos concurrido con la cuadrilla de detección de fugas, logrando determinar que se trata de filtraciones interiores, es decir cuyo origen es dentro de las propiedades y que por lo tanto la reparación corresponde al cliente". Agregó que, si bien en esta oportunidad no han recibido nuevos requerimientos por parte de los vecinos, tomarán contacto con ellos para programar una visita a terreno.

Yolanda Rojas, vecina hace 10 años

E-mail Compartir

"No es primera vez que pasa esto, la primera vez me tuvieron 3 meses con un hoyo gigante, me tuve que dirigir a la prensa".


Helena Caroca, vecina hace 16 años

"Arreglamos las cañerías todo por arriba para evitar las fugas, el problema es atrás de mi casa, donde había construido, ahora no sé qué hacer".


Roxana Ramos, presidenta de la JV 37

"Aguas del Altiplano no hace mantención al alcantarillado desde hace un mes, esto ha colapsado y solo intervienen cuando es emergencia".


Salvador Gutiérrez, arrendatario del sector

"El agua brota por fuera y no sabemos de dónde sale, yo puse malla raschel al piso, pero cemento no le puedo echar, porque se hunde, más no podemos hacer".