Secciones

Cinco joyitas sacadas de ese enorme baúl llamado Ricardo Dodds Laspiur

A los 61 años se fue el mítico personaje que abrazó a cuanto famoso hubo. ¿Por qué nunca usó una polera azul? ¿Qué hay de la foto con una mujer? ¿Quiso quitarse la vida frente al teatro? Hoy lo sepultan a las 4 en San Miguel.
E-mail Compartir

Dos enormes banderas de Colo Colo en la pared y otra más sobre el ataúd son las que acompañaban ayer a los restos de Ricardo de La Cruz Dodds Laspiur al interior de su domicilio, en la Población Cardenal Raúl Silva Henríquez.

Bien austeramente, pero con harto sentimiento, era velado por sus hermanos el cuerpo del popular personaje ariqueño que el 5 de octubre cumplió 61 años y que a las 10 de la noche del martes, dejó este mundo, pero también un legado para la cultura pop de la ciudad de la Eterna Primavera que vale la pena repasar en cinco partes.

1. Colocolino a muerte. En un principio, y para diferenciarse de sus hermanos (Juan Carlos y José), Ricardo fue conocido como El Colo Colo. Claro, su inagotable polera del club albo hizo que se ganara ese apodo.

"Era fanático, pero fanático de Colo Colo. Era tanto lo que le gustaba el equipo, que cuando le comprábamos o le regalaban poleras, si eran azules, no las aceptaba", cuenta María, su hermana.

2. "Se siente, se siente...". No fueron pocas las veces que nuestro personaje apareció en medio de marchas, paros, visitas presidenciales y festejos, para mandarse un discurso de culto.

"Yo creo que Arica va a florecer y cuando eso pase, vamos a ser una ciudad impotente (sic) y Arica se va a llenar de plata y vamos a tener una ciudad linda", dijo en el Paseo 21, en una de sus cuantas subidas a tarima.

3. Ni de izquierda, ni de derecha, ni de al medio. Lagos, Frei, Piñera y Bachelet fueron algunos de los candidatos presidenciales a los que se les apareció Ricardo Dodds para darles su apoyo.

Por lo mismo, el ariqueño nunca tuvo discriminación por bandos políticos, pero sí por los equipos de fútbol.

Recordadas son sus respuestas a quien lanzara un grito por la U o por Deportes Iquique, al punto en que para el paso del Dakar por Arica, y al ver al ahora fallecido piloto Carlo de Gavardo con la polera de San Marcos, atravesó dos cuadras para una foto suya.

4. La mujer de la foto. Se hizo viral para Fiestas Patrias, pero lo cierto es que la imagen donde Ricardo aparecía con una mujer bien tomado de la mano por 21 de Mayo, tiene dos años. "Cuando la vimos, también pensamos que era de ahora, pero después nos acordamos que no. Fue una vez, en verano, y se nota que no fue hace poco, ya que se distingue la cara bien repuesta de Ricardo; diferente a la que tenía este último tiempo", agrega María.

5. Desafiando la muerte. La mañana del 21 de noviembre de 2014, Ricardo apareció frente al Teatro Municipal con algo más en el cuello que las medallas y la tradicional réplica de la Copa Libertadores: una soga. El cordel lo tenía atado a la parte trasera de una camioneta, desde donde tiraba, con la evidente intención de asfixiarse. "Ando con depre...", dijo tras consultarle.

Pero ese no fue el único episodio en que el colocolino acérrimo habló de muerte. En una entrevista publicada el 18 de junio de 2006, el hombre confesó que "el copete me hace mal, pero no me interesa morirme, no me da miedo porque mi espíritu se va a ir al cielo y me voy a juntar con mis padres", dijo.