Secciones

Teatro a Mil vuelve a Arica con bailarina gigante y escritor italiano

Director español propuso que comparsas de bailes andinos acompañaran a la bailarina al cierre del espectáculo.
E-mail Compartir

Desde España e Italia provienen los artistas que protagonizarán el regreso de Teatro a Mil en la ciudad de Arica para los próximos 10 y 12 de enero.

Se trata de dos espectáculos de relevancia mundial por parte de la compañía española Antigua i Barbuda y el escritor italiano Alessandro Baricco.

El anuncio fue dado por la directora ejecutiva de Teatro a Mil Carmen Romero y el alcalde de Arica Gerardo Espíndola.

Regresar a regiones

Este 2019 será la quinta versión de Teatro a Mil en Arica, luego de visitar la ciudad entre 2013 y 2016 con los espectáculos "Entre Gallos y Medianoche", "El Druida de Jagul", "Historia de un hombre y su sombra", "Por sospecha" y "¡Parlamento!".

"Nuestro sueño es que las artes y la cultura sean fundamentales en la vida del país, pero el país no es solo Santiago. Llevamos 25 años con este festival en Santiago y queríamos mucho llegar a regiones, gracias a BHP Billiton llegamos a Antofagasta y gracias a los alcaldes que han hecho suya la propuesta, es que vamos a estar por quinto año en Arica", comentó Carmen Romero.

Entre 2017 y 2018 no se concretaron presentaciones en la ciudad pero no faltó voluntad política y recursos.

"Son proyectos de largo plazo, nosotros ya estamos cerrando el 2020, la pelea es ardua porque las artes todavía no son consideradas importantes y cuesta que las empresas y los gobiernos entiendan porqué tenemos que hacer esto", agregó Carmen.

El alcalde Gerardo Espíndola comentó que como municipalidad tienen "hambre de avanzar hacia la cultura y el arte como una oferta permanente de Arica".

El alcalde agregó que este tipo de eventos de calidad favorecen la vocación turística de la ciudad, sobre todo como una oferta turístico-cultural para la integración con los países vecinos de Perú y Bolivia.

"Arica se transforma en un espacio mucho más rico para que el turista venga a visitarnos. Esperamos que no solo sea la sociedad civil los principales garantes de la cultura en la ciudad, sino que también sea el mundo privado un actor".

Espectáculos

El próximo 10 de enero a las 21 horas en un recorrido por confirmar, se presentará ante toda la comunidad ariqueña "La Bailarina" una marioneta de cinco metros de altura elaborada con madera y hierro que representa un "grito mecánico por la femineidad". Con estética retrofuturista, irá acompaña de una DJ y para el cierre de su performance callejera, el director de la obra propuso que fuera acompañada de bailes andinos.

"Jorda Ferré propuso que las comparsas hicieran un rito con la bailarina con los ritmos nortinos, él tiene clarísimo el acompañamiento de los bronces y nos pareció una súper buena idea", comentó Romero.

Para el 12 de enero a las 20.30 horas en el Teatro Municipal se presentará el escritor italiano Alessandro Baricco con el monólogo "Mantova Lectures - Alejandro Magno, sobre la narración", en donde indaga en el arte de la narración ofreciendo al espectador un viaje por el arte, la escritura, la filosofía y la historia.