Secciones

Diputados de la región ya llevan más de $ 16 millones en viáticos

Parlamentarios explicaron que solo gastan en función de sus labores. Y recalcaron que estarían de acuerdo con una reducción en la dieta.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Un error contable que derivó en el pago de viáticos en exceso a un grupo de diputados reabrió el debate sobre los montos de dinero que reciben los parlamentarios de regiones, especialmente los del norte y el sur, debido a que a viajan a Santiago y Valparaíso para cumplir con sus funciones.

Según las cifras que aparecen mes a mes en Transparenica Activa de la Cámara de Diputados, la corporación ha pagado entre $1,4 millones y $7,4 millones en 155 diputados por concepto de viáticos nacionales entre marzo y octubre de 2018.

Diputados de la región

En esta lista, el diputado Luis Rocafull figura con un monto de $ 6.772.940, Vlado Mirosevic $6.226.427 y Nino Baltolú con $3.695.187.

"Toda la gente tiene derecho a hacer su juicio. Pero aquí lamentablemente no se asocia al diputado con el senador y solo se habla de diputados. Pero hay que explicar que hay una comisión externa a la Cámara de Diputados que fija este tema. Eso es lo que hay que aceptar, y hay que gastar la plata en lo que corresponde, pero si al otro día dicen que nos darán la mitad de las asignaciones actuales, habrá que aceptarlo", indicó Baltolú.

Por su parte Luis Rocafull, explicó que a la hora de viajar hay gastos que se deben cubrir.

"Efectivamente nosotros tenemos una dieta parlamentaria, y aparte de eso también se entrega un viático, y yo no soy un diputado de Rancagua, ni de Santiago. Estoy obligado a arrendar un departamento allá con los gastos que eso implica, y los recursos los ocupo en eso. Por otro lado no tengo ningún problema en que se eliminen, porque ya se han eliminado otros, así que no tengo problema en que se revise el tema de los viáticos. De hecho yo también soy autor de un proyecto de rebaja de dieta parlamentaria", precisó.

Respecto a la reducción de la dieta parlamentaria, Mirosevic señaló que volverá a insistir con el proyecto que presentó junto a Giorgio Jackson.

"El viático nacional no es una cuestión voluntaria de los parlamentarios, sino que es parte del reglamento de la Cámara. Por eso el 2015 presentamos con Giorgio Jackson una propuesta llamada Realismo sin Privilegios, para eliminar los viáticos, y tenía un serie de medidas para ahorrar más presupuesto desde el Congreso. Y lapropuesta central era la reducción de la dieta parlamentaria y vamos a seguir insistiendo con este tema, He ahí el verdadero problema", comentó.

Locomoción lista para trasladar a peregrinos

E-mail Compartir

Colectivos y micros se encuentran disponibles desde el miércoles para trasladar a los peregrinos hasta el Santuario de Las Peñas, a propósito de la celebración de la "fiesta chica" que se llevará a cabo durante este fin de semana.

Mientras que los autos cobran $5.000 por el pasaje, las micros tienen una tarifa de $4.000 ida y $7.000 ida y vuelta.

Los paraderos se ubican en la esquina de Diego Portales con Azolas. "Esperamos que a contar de hoy el movimiento sea mayor. En esta época son más los ariqueños los que viajan, a diferencia de octubre, que es cuando vienen más extranjeros", comentaron los taxistas.

En Arica, en tanto, se desarrollará una procesión desde el Parque Ibáñez, el sábado a las 17 horas.

Ya van 180 golondrinas de mar rescatadas por la muni

E-mail Compartir

Voluntarios y funcionarios municipales han rescatado a la fecha, 180 volantones de golondrina de mar negra.

Una vez recuperado, el volantón es examinado para ver su estado de salud, posteriormente se realiza una marca en una de sus alas para llevar un control de la especie y finalmente es liberado en Playa Corazones.

El municipio llamó a la comunidad a dirigirse a los puntos disponibles entre las 9 y las 12 horas, en caso de encontrar uno de estos ejemplares. Los lugares son el Estadio Carlos Dittborn; la Dirección de Desarrollo Comunitario; la Delegación Norte; el Servicio Agrícola y Ganadero y la Oficina Comunal de Medio Ambiente.

Además indicaron no alimentar ni dar agua a la golondrina, trasladándola a un lugar oscuro y ventilado.