Secciones

Cerca de dos horas corrieron por la frontera con droga

Fueron sorprendidos caminando por la Quebrada de Escritos cargando más de 80 kilos.
E-mail Compartir

Privados de libertad en la Cárcel de Acha quedaron tres ciudadanos peruanos, quienes fueron sorprendidos a eso de las 3:30 de la madrugada caminando por la Quebrada de Escritos, sector donde se encuentran campos minados, portando una mochila artesanal con 24 paquetes tipo ladrillos cada uno.

Un padre y su hijo junto a otro familiar fueron contratados en el Perú para ingresar la sustancia ilícita caminando por pasos no habilitados, pero fueron sorprendidos por carabineros de la Sección de OS7.

" Mucha gente arriesga su vida, teniendo conocimiento que existen minas antipersonales", acotó el jefe de la sección OS7, comandante, Claudio Hermosilla.

Contó que la persecución duró cerca de dos horas, desde el momento que fueron detectados hasta que fueron detenidos

"En la noche y en pleno desierto no se ve nada, por lo tanto el personal que se desplegó en el lugar estuvo trabajando cerca de dos horas para detenerlos, ya que arrancaron, dejando botadas las mochilas con droga. Tenemos un dispositivo que tiene un equipamiento tecnológico para detectar a cierta distancia a personas que ingresan a nuestro país de manera ilegal y de esta manera se permitió identificar a tres personas que venían con objetos en sus espaldas", señaló Hermosilla.

Formalización

Ayer, los tres imputados fueron formalizados por tráfico de drogas. El fiscal Elías Gutiérrez expuso en la audiencia que se logró incautar un total de 87 kilos 129 gramos, de los cuales 85 kilos 49 gramos corresponden a marihuana y 2 kilos 80 gramos de cocaína. El persecutor solicitó la prisión preventiva, medida que fue rechazada por el defensor público Diego Álvarez, quien expuso que sus representados señalaron que fueron contratados y que lo hicieron por una necesidad económica, ya que ellos son de Puno y Tacna. La jueza Macarena Calas decretó la prisión preventiva para los tres.

Incautaron 24 kilos de plata en Chacalluta

E-mail Compartir

Veinte bolsas con 24 kilos 173 gramos de plata fina detectaron funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas en el complejo fronterizo Chacalluta. El metal estaba escondido al interior de un vehículo peruano que pretendía llegar hasta Arica.

El director regional de la Aduana, Hugo Yávar, señaló que durante las labores de control en las distintas islas del complejo fronterizo, "los fiscalizadores perfilaron un vehículo y lo sometieron a una revisión especial, detectando 20 bolsas con pepitas de plata fina escondidas en distintas partes de la estructura del móvil".

El conductor, el ciudadano peruano E.P.H., fue detenido por contrabando y su auto quedó incautado .

"Si bien la plata es un metal de lícito comercio, el ocultarla para defraudar a la hacienda pública mediante la evasión de impuestos configura el delito de contrabando", agregó Yávar.

Las pepitas de plata fueron tasadas por un perito de la Caja de Crédito Prendario y se estableció que son de buena ley. El valor de la mercancía es de $8.943.537.