Secciones

Paulina Arancibia

E-mail Compartir

"Es una constante la situacion de los autos que pasan como Pedro por su casa por los pasajes; los autos, los buses que pasan por la avenida Argentina sin respetar nada. Hay bastantes atropellos de mascotas, pero por respeto a las familias han sacado los posteos del Facebook que compartimos. Al perrito de mi vecino lo atropellaron como en septiembre, la verdad es muy preocupante esto porque los animales para nosotros son parte de la familia, son uno más. Hoy es un aninalito, mañana quizás quién puede ser".


Llamil Vera

"El problema es que los pasajes cada vez se nos hacen más angostos, han llegado bastantes jóvenes, pero nuestra población es conocida porque viven, en su mayoría, adultos mayores; los autos transitan sin precaución, más por avenida Argentina; es sumamente necesaria la instalación de reductores de velocidad en los pasajes y específicamente en los alrededores del Liceo Artístico con el fin de proteger a los niños. Hasta el momento solo han sido mascotas, pero no queremos lamentar una vida humana".

Solicitan instalar un lomo de toro por atropellos de mascotas

Alta velocidad de los automovilistas provocan malestar entre los residentes, quienes piden medidas urgentes.
E-mail Compartir

Los vecinos de la población Juan Noé solicitan con urgencia un lomo de toro debido a los numerosos atropellos de mascotas que han ocurrido durante el último trimestre del año y que comparten a través de una grupo de Facebook, donde han denunciado estos episodios.

Eduardo Gutiérrez, vecino del pasaje 10, dijo que el origen de estos atropellos se da porque "en los pasajes los autos pasan como si fueran autopistas, es un caos. Muchas veces hasta se estacionan en las entradas de pasajes y no dejan salir ningún auto; qué pasará el día que haya un incendio en la población, no dejarían pasar los carros. Y no solo es eso (atropellos de mascotas) sino que hay muchos vecinos que envenenan a los animales además. Sufrí la pérdida de un gato de 2 años que lo encontré envenenado a la entrada de mi pasaje y siendo que muchos saben nadie hace nada, solo hay especulaciones".

La publicación donde una vecina solicita un lomo de toro provocó decenas de comentarios solicitando "más respeto de parte de los conductores con quienes vivimos aquí en la población y transitamos recurrentemente. Sin contar como utilizan el pasaje 10 con Argentina como avenida. Debemos pensar en solicitar lomos de toros en avenida Argentina. También hay niños y tienen derecho a jugar tranquilos. En lo personal si veo a un gatito, o un perrito de un vecino en la plaza o en la calle y no están los dueños les aviso porque sé que ellos son traviesos y a la primera puerta abierta que ven salen directo a correr".

Otra de las preocupaciones de los vecinos del sector es la cercanía de un colegio, el Liceo Artístico, donde cientos de niños atraviesan a diario por los pasajes y calles de la población Juan Noé.

Carta formal

El seremi de Transportes, Alfredo Araya, respondió que "los vecinos, ya sea como persona natural o junta vecinal, pueden realizar la solicitud a través de una carta formal, fundamentando las razones del por qué lo piden y esa solicitud los profesionales del área, la analizan y determinan la justificación y si da lugar o no a un lomo de toro o reductor de velocidad. Si la respuesta es positiva se oficia a la municipalidad para implementar la medida".

Agregó que la evaluación es de acuerdo al mérito de la solicitud no porque la gente lo pida necesariamente se debe instalar un reductor de velocidad".

La carta debe ser entregada en las oficinas de la Seremi de Transportes, ubicada en avenida Comandante San Martín 146 (quinto piso) de lunes a viernes de las 9 a las 13.30 horas.