Secciones

Hombre sin un pulmón ganó recurso por licencias impagas

El 2017 le extirparon el órgano y desde esa fecha se mantuvo enfermo sin poder salir a trabajar, pero le rechazaban las licencias médicas.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Arica acogió el recurso de protección presentado por Alejandro Alberto Abarzúa Iturra, de 73 años, en contra de la comisión de medicina preventiva e invalidez (Compin) de la región, por el rechazo de tres licencias médicas presentadas por el recurrente.

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada acogió la acción cautelar, tras establecer el actuar ilegal de la comisión recurrida, por lo que le ordenó autorizar las licencias médicas y su pago correspondiente.

Isabel Jeldres, esposa de Alejandro, contó que vivieron momentos muy difíciles como familia al ver como a su marido, quien trabajó toda su vida, estando enfermo y con los respectivos certificados médicos le rechazaban sus licencias médicas.

"Mi marido vivía y moría en el hospital, no podía respirar, llegaba cansado no podía trabajar en esas condiciones. Por tal motivo como familia decidieron contratar un abogado, Renato Kalise, quien interpuso un recurso de protección en contra de la Comisión de Medicina Preventiva e invalidez Compin", planteó.

Cuándo empezó

Su esposa contó que su marido, el 16 de agosto de 2017 fue objeto de una intervención quirúrgica en la cual le extirparon la mitad del pulmón derecho y desde esa fecha permaneció con licencia médica y controles mensuales.

" Actualmente, mantiene una tos seca, la cual no lo deja respirar, y al caminar una cuadra se agita quedando con dolor de pecho y espalda, debiendo mantener reposo en cama", comentó Isabel. Señaló que su marido no puede salir solo, sus hijos lo han ayudado harto y todavía están muy afectados.

Rechazada

En el recurso que presentó el abogado, señala que todas las licencias que presentó Alejandro fueron rechazadas con el argumento de un reposo injustificado y no da a conocer las razones médicas en las cuáles se funda el rechazo , sin justificar por qué se desecha el diagnóstico del medico tratante, el cual en su informe fundamenta el reposo.

El abogado solicitó el pago de tres licencias médicas y La Corte de Apelaciones acogió el recurso de protección y ordenó al Compin pagarlas,

"Todavía no se hace efectivo el pago, estamos a la espera. En Arica es la primera vez que se registra un fallo de esta magnitud", comentó Claudio Abarzúa.

Qué dice el fallo

Una parte del fallo señala: "que la Compin no dio mayores argumentos sobre el motivo del rechazo de las licencias, sin analizar o desvirtuar de alguna manera, los antecedentes acompañados por el recurrente, consistentes en el diagnóstico del médico tratante", sostiene el fallo del tribunal de alzada. También señala que "permite concluir que las resoluciones de la Compin, en las cuales rechaza autorizar las licencias médicas del recurrente, es ilegal, carecer de razonabilidad y fundamentos suficientes, afectando con ello la garantía del artículo 19 numeral 24 de la Constitución Política, al no poder percibir el recurrente el subsidio económico por su incapacidad laboral".

Van a respetar el fallo

Consultada la Compin de Arica sobre el tema, informó que la versión oficial sobre el tema la entregaría la seremi de Salud, Claudia Torrealba. Esta expresó que "como institución pública acatamos el fallo". "Respetamos la institucionalidad, y por lo tanto, respetamos y acatamos el fallo", agregó.

Le robaron el auto y lo buscó hasta encontrarlo

E-mail Compartir

Una verdadera odisea vivió un joven que al salir de su casa se dio cuenta que le habían robado su vehículo. Fue así que inició por sus propios medios una búsqueda por distintos sectores de la ciudad.

Cuando la víctima ya se estaba dando por vencida, al llegar a Oscar Quina encontró su auto, observando que al interior estaba un grupo de hombres. Molesto por tal situación, se acercó y les pidió que le devolviera el móvil, pero el sujeto que estaba como conductor se dio a la fuga.

La víctima, llamó a carabineros, quienes realizaron un patrullaje por varios sectores, logrando dar con su paradero en el sector de las Canteras.

El fiscal Mario Concha formalizó a uno de los sujetos y expuso que el imputado fue detenido cerca de las 17 horas tras ser sorprendido al interior del vehículo que fue robado el 30 de noviembre y que su dueño encontró el 1 de diciembre.

"El iba como copiloto y al ser fiscalizado le propinó un golpe en el rostro a un carabinero, quebrando los lentes ópticos", expuso el fiscal. El imputado fue formalizado por el delito de receptación y daños. Quedó en libertad con prohibición de acercarse a la víctima.

Ministros y jueces hablaron de identidad de género

E-mail Compartir

Ministros y relatores de la Corte de Apelaciones de Arica; junto a jueces, administradores y secretarios de todos los tribunales de la jurisdicción, asistieron al taller "Sensibilización en materia de perspectiva de género y difusión de la política sobre igualdad de género y no discriminación del Poder Judicial", destinado a sensibilizar y socializar en estas materias. El taller fue encabezado por el presidente del tribunal de alzada, Marcelo Urzúa, y permitió que la magistrada del Juzgado de Garantía, Paulina Zúñiga, difundiera la política sobre Igualdad de Género y No discriminación del Poder Judicial y sensibilización en materia de Perspectiva de Género", y el trabajo que se ha realizado desde la Corte Suprema.