Secciones

Con feria de reciclaje cerraron proyecto

E-mail Compartir

Con una feria del reciclaje, en donde los vecinos dejaron muestra de su creatividad, trabajo y respeto por el medioambiente finalizó el proyecto del Fondo de Protección Ambiental -FPA- que permitió a los beneficiarios, durante el año conocer técnicas destinada de reutilizar y dar nueva vida a lo que para muchos son desechos. La actividad organizada por la Junta de Vecinos N 41 Jorge Inostroza, encabezada por su presidenta María Aguirre; contó con la presencia del seremi de Vivienda y Urbanismo, Giancarlo Baltolu y el seremi de Medio Ambiente, Pablo Bernar.

El proyecto implicó una inversión de 4 millones de pesos .

Buscan inclusión laboral con el cuidado de áreas verdes

Fundación busca abrir opciones de trabajo para personas con discapacidad.
E-mail Compartir

Abrir oportunidades laborales para personas en situación de discapacidad en lo relativo a mantención de áreas verdes, es la apuesta que está desarrollando la Fundación Impulso de Arica, proyecto financiado gracias al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de Arica y Parinacota.

La iniciativa ya comenzó, donde en una primera etapa se realizó una entrevista con una psicóloga y un terapeuta ocupacional; posteriormente talleres de apresto laboral con 14 beneficiarios donde se desarrollan competencias básicas para desenvolverse en el contexto laboral. Por último se realizarán talleres de habilitación laboral para desarrollar competencias específicas en el oficio de preparación y mantención de áreas verdes. Las actividades se desarrollan en el Centro de Capacitación Laboral Reino de Bélgica y en el Colegio Andino.

El profesor del centro de capacitación, Marcos Montecinos, comentó que esta es una posibilidad que planteó la Fundación, la que resulta muy atractiva de explorar: "Es una idea que plantea Impulso hacia nosotros, la que consideramos bastante interesante, ya que abre un nuevo campo de reinserción hacia nosotros para nuestros jóvenes".

Mientras, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Juan Manuel Carrasco, destacó el rol de Impulso y su búsqueda para generar espacios para personas en situación de discapacidad.

"Felicitar a la Fundación Impulso sobre esta iniciativa, sabemos el rol protagónico que está tomando en materia de inclusión y sobre todo en intermediación laboral en situación de discapacidad. Sin duda que es un trabajo que es sumamente valorable y requiere que se generen más instancias como esta", expresó.

Ambos concordaron que la inclusión laboral permite mejorar la calidad de vida de sus beneficiarios, darles razones y motivaciones, además de destacar que han demostrado mucha responsabilidad, compromiso y gran capacidad laboral.

MERCADO LABORAL

El director ejecutivo de la Fundación Impulso, Julio Leiva, explicó que la idea nació debido a la necesidad de generar habilidades en base a los requerimientos del mercado laboral de la región. "Creemos que esta es una buena oportunidad para capacitar y generar cupos laborales para personas en situación de discapacidad, campo laboral que permite a nuestros beneficiarios desempeñarse en un espacio que proyectará un desempeño con altas expectativas de éxito", detalló

Masivo coro de villancicos abrió actos de diciembre

E-mail Compartir

Con la explanada frente a la pileta del Parque Vicuña Mackenna repleta de alumnos y apoderados, el North American College desarrolló su ya tradicional concierto de villancicos para dar la bienvenida a diciembre.

Las escaleras de acceso al parque sirvieron de escenario para instalar el coro, integrado por los alumnos de los cursos más pequeños del establecimiento, todos tocados con gorros luminosos de Viejito Pascuero.

Los niños interpretaron clásicos del repertorio navideño, como El Burrito Sabanero o Miren Como Beben, seguidos atentamente y grabados por sus familiares.

La presentación incluyó también el baile de alumnos vestidos de duendes y de profesores caracterizados como Santa Claus y otros personajes del imaginario navideño.

A un costado se montó también un pesebre de tamaño natural, el que contó con animales vivos para darle un mayor realismo.

La actividad se realizó la noche del viernes, en vísperas de la llegada de diciembre y marcó también el cierre de las presentaciones públicas del establecimiento, antes del término de las clases.

Vinieron de Perú a ver alarmas de tsunamis

E-mail Compartir

Para conocer la experiencia de Arica en la implementación del sistema de alerta temprana de tsunamis, el director del Instituto Nacional de Defensa del Perú (Indeci), general, Jorge Chávez, y su equipo, se reunió con la intendenta, María Loreto Letelier y con el director regional de Onemi, Franz Schmauck.

"La emergencia no tiene fronteras y ambas regiones, tanto Arica como Tacna deben estar integradas y complementadas en la gestión de riesgos y desastres y nuestro propósito es conocer esa experiencia, entrelazar, articular y coordinar conocimientos para poder asistirnos mutuamente, en el caso de una emergencia", dijo el director de Indeci.