Secciones

Ampliación de instituto y actividades sobre ruedas marcaron la Teletón

Aporte de más de 2.500 millones del Gobierno Regional permitirá ampliar el centro en Arica.
E-mail Compartir

Un total de 2.525 millones de pesos serán destinados para ejecutar el proyecto "Ampliación y Mejoramiento del Instituto Teletón Arica", iniciativa que fue recomendada satisfactoriamente (RS) por el departamento de Inversiones de la Seremi de Desarrollo Social, por lo que ya está en condiciones de ser presentada al Consejo Regional, para que sea votado.

La directora del instituto en Arica, Patricia Huber, comentó que esto se traduce en una ampliación a un segundo piso para tener nuevos espacios como salas multisensoriales y una unidad de tecnología asistida, "estamos muy felices".

La doctora manifestó como positiva la jornada, donde más de 45 organizaciones se motivaron con actividades en la ciudad para aportar con la Teletón, que en Arica entrega rehabilitación a alrededor de 600 niños y jóvenes.

Una de las actividades destacadas de este año fue la que realizó la 5° Compañía de Bomberos de Arica. Por segundo año consecutivo, los voluntarios realizaron la "Lavatón".

El teniente segundo de la Quinta Compañía de Bomberos, José Urrutia, comentó que en esta actividad acompañan a los padres de los niños de la Teletón, "más allá del apoyo incondicional de Bomberos, quisimos hacer un actividad adicional. Como compañía de cuerpo de bomberos se nos dio la necesidad de aportar directamente y hace dos años se dio la oportunidad".

Desde las nueve de la mañana unos 25 voluntarios no pararon de lavar y secar autos, el año pasado donaron 800 mil pesos.

Hace más de 10 años Ovejas Negras organiza las vueltas populares en motocicleta, uniendo a motoqueros de diferentes agrupaciones.

Juan Azócar comentó que unen a todos los grupos por un sola causa, "acá no distinguimos ni colores ni grupos, solo es ayuda a la Teletón todos juntos".

El año pasado aportaron con un millón 150 mil pesos.

Familia de El Pedregal Bajo lleva cuatro años cooperando

E-mail Compartir

En el Campamento El Pedregal Bajo, ubicado detrás del Agro, la familia de Priscila Valenzuela Valenzuela lleva cuatro años realizando actividades para colaborar con la Teletón. Priscila y su familia llevan 14 años viviendo en este campamento y por cuarta vez consecutiva colaboraron con la cruzada solidaria cocinando completos, brochetas y almuerzos para su venta. "Empezamos en la noche del viernes con completos y brochetas, a la hora de almuerzo del sábado con comida y el sábado en la noche de nuevo con completos. Después, como a las once de la noche vamos a depositar. Acá nadie nos ayuda, entre nosotros cooperamos y compramos las cosas. Tengo un sobrino que tiene Síndrome de Down, que le costó harto caminar y fue a la Teletón. Además, siempre nos ha gustado ayudar a la gente. El año pasado hicimos algo de 370 mil pesos", dijeron.