Secciones

Detienen a pareja que se dedicaba a robar baterías de autos estacionados

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) en circunstancias que se encontraban realizando diligencias propias de la especialidad y en conocimiento de los lugares donde habitualmente se cometen delitos contra la propiedad, se trasladaron hasta las inmediaciones del sector del Agro Santa María, lugar donde observaron a una pareja compuesta por un hombre y una mujer, quienes manipulaban los sistemas de seguridad de diversos vehículos que se encontraban estacionados en el lugar, logrando finalmente sustraer las baterías de dos automóviles.

La pareja aprovechando horarios específicos, abrían los vehículos que se encontraban estacionados en la vía pública en ese sector mediante la utilización de diversos objetos contundentes tales como herramientas, fierros, elementos conocidamente utilizados para cometer este tipo de ilícitos.

Lo que no sabían los delincuentes era de que estaban siendo seguidos por los detectives de la Biro, quienes ya habían sido alertados por robos de similares características en el sector. Fue así que una vez detectados, los policías se acercaron para realizarles un control de identidad, encontrando al interior del vehículo que utilizaban para cometer los ilícitos, las baterías sustraídas e instrumentos utilizados para la comisión de estos.

A raíz de ello, se procedió a la detención de ambas personas por el delito flagrante de robo en bienes nacionales de uso público, siendo trasladados hasta el Cuartel Belén. Los hechos anteriormente mencionados fueron informados al fiscal de turno, quien ordenó que el hombre fuera puesto a disposición del Tribunal de Garantía.

2 detenidos. Uno de ellos fue formalizado y quedó con firma mensual.

Escolares resolverán conflictos con la mediación de sus pares

Tres establecimientos se sumaron a la iniciativa, con alumnos entre quinto y octavo básico.
E-mail Compartir

Redacción

La Municipalidad de Arica certificó a 60 nuevos Mediadores Escolares, en el cierre del programa "Mediación Escolar" de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana (Dipreseh), cuyo objetivo es desarrollar habilidades sociales que permitan resolver conflictos recurrentes en el ámbito comunitario, vecinal y escolar.

La jornada de certificación contó con la presencia de alumnos y alumnas de tres establecimientos que participaron en el programa, la escuela Pedro Lagos Marchant, Liceo Politécnico y la Escuela Rómulo Peña.

Los talleres

El taller de formación de monitores en mediación de conflictos escolares se desarrolló en 5 sesiones de trabajo de dos horas pedagógicas.

Fue dirigido a niños y niñas de quinto a octavo básico y de enseñanza media, seleccionados por los encargados de convivencia escolar de cada establecimiento con cualidades personales para ejercer un rol de mediador escolar.

"Fue muy importante participar del taller porque es una acción para evitar conflictos entre mis compañeros y evitar problemas, fue algo muy entretenido", señaló Janet Castro, alumna de la escuela Pedro Lagos.

"Me pareció muy bonito y aprendimos muchas cosas para resolver problemas entre dos o más personas", indicó Alexandra Peñaleta, alumna de la escuela Rómulo Peña.

Mediación escolar

La mediación escolar es una forma de resolución pacífica de conflictos, una experiencia de aprendizaje para quienes participan de ella, conectando a las personas con sus valores, sentimientos, el respeto por el otro, la generación y la evaluación de opciones alternativas a la disputa y la violencia.

"Se han cumplido plenamente los objetivos propuestos, los niños y niñas han reaccionado bien y para el próximo año podremos implementar esta mediación en más colegios, estamos muy contentos porque es una herramienta que no solo sirve en el plano escolar, sino que también prevenir la violencia en distintos ámbitos, como por ejemplo en los barrios", expresó Daniela Díaz, profesional de la Dipreseh.

60 nuevos mediadores se sumaron a la resolución de conflictos entre compañeros.

5 sesiones de trabajo desarrollaron los monitores con los niños para prepararlos.

Se reúnen con comuneros por Plan Parinacota

E-mail Compartir

En un diálogo con las comunidades se realizó en Putre la primera jornada de lo que será la elaboración de una propuesta comunal para el Plan Parinacota que anunció el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

La actividad estuvo encabezada por la alcaldesa Maricel Gutiérrez, los concejales Javier Tito y Jeannette Huanca, además de un variado grupo de dirigentes de las 14 localidades de la precordillera y el altiplano.

Los asistentes se sumaron, según su preferencia, a mesas temáticas sobre

Educación, Infraestructura, Innovación, Agricultura, Ganadería, Salud, Turismo y Política de Estado.

Durante 5 horas trabajaron en las primeras propuestas que serán analizadas en la próxima reunión que se efectuará el lunes 10 de diciembre.