Secciones

¡Que no le digan que en Arica no existen "Los Años Dorados"!

Mercedes, Gaby y Soledad son parte de los 28 usuarios de la ONG de Dializados y Trasplantados Maymuru que ayer recibieron una enorme sorpresa. "Acá la pasamos re bien; nos reímos, bromeamos y tenemos gente muy linda", cuentan.
E-mail Compartir

Mario Narváez V.

Qué podrían tener en común Gloria Münchmeyer, Consuelo Holzapfel y Anita Reeves con las ariqueñísimas Mercedes Villanueva, Gabriela Corvacho y Soledad Guzmán.

Que los tres primeros nombres obedecen a las actrices que materializaron en Chile el sitcom "Los Años Dorados", esa serie norteamericana que cuenta la vida de tres mujeres adultas mayores que comparten vivencias, ríen y disfrutan de la vida, sin importar la edad y los problemas que las aquejan por lo mismo.

Eso último es lo que tienen presentes en el día a día parte de las activas usuarias del Centro Maymuru, ONG dedicada a pacientes dializados y trasplantados, que ayer recibieron 17 millones de pesos para la recuperación del estado de salud bucal y mantenimiento con herramientas de acompañamiento y prevención de la salud odontológica, entre sesiones, actividades varias, kits de apoyo y atención constante.

"Feliz pues, qué más le puedo decir, si acá la pasamos re bien; nos reímos, bromeamos y tenemos gente muy linda", cuenta Merdeces.

A lo que Gabriela agrega "si esta parte de la vida es súper linda. Somos como los años maravillosos o como loa años dorados", remata.

A la actividad asistió la intendenta María Loreto Letelier; los seremis de Desarrollo Social, Roberto Erpel, y de Justicia, Raúl Gil; el coordinador regional del Senama, Nils Castillo; y el propio director de la ONG, Ricardo Sossa.

"Es un trabajo muy lindo y de mucho compromiso, que consiste en mejorar la calidad de vida de la gente, y sobre todo de nuestros adultos mayores, como dijo el Presidente Piñera, y de construir más sonrisas y calidad de vida para ellos, como es el nombre de este programa", dijo la intendenta.