Secciones

Corredores desafiaron extrema ruta por la Quebrada de Livílcar

270 inscritos de Perú y Chile tomaron parte en la competencia que pasó por varios obstáculos.
E-mail Compartir

Una de las corridas más extremas aprovechando la hermosa naturaleza que posee nuestra ciudad es la que se llevó a cabo hacia la Quebrada de Livílcar.

Es así que con gran participación se realizó la quinta versión del Trail Running Las Peñas teniendo 270 inscritos que recorrieron los hermosos parajes de esta quebrada única en nuestra región de Arica y Parinacota.

Corredores provenientes de Lima y del sur de Perú además de Iquique, Antofagasta, Valparaíso, Viña del Mar y Santiago por Chile, estuvieron presentes en los 22km - 12km y 6km que presenta esta carrera.

El "Trail Running Las Peñas" es una carrera que se realiza a 60 kms. de la ciudad de Arica siguiendo el camino que atraviesa el Valle de Azapa hasta el paradero Chamarqusiña donde se realiza la partida y meta.

Circuito

El circuito de competencia se encuentra inmerso en el camino de la peregrinación a la Virgen de Las Peñas, el cual tiene cruce de ríos, piedras, arena, terreno desértico, una hermosa vista en donde los corredores valoran el lindo paisaje, donde pueden apreciar sus antiguas casas de adobe. Ausipar, Pampa Oxavia, Pampa Coyote, Apacheta, Humagata y el difícil caracol, son los lugares que recorren hasta el Santuario de la Virgen de Las Peñas.

En la parte competitiva el ganador en los 22k fue Julio Ampuero de la ciudad de Antofagasta.

La ganadora de 22k fue Francisca Ossandón de la ciudad de Arica y representante del Club Trail Running Arica.

En 12k el ganador fue Rodrigo Cheuqueo y la ganadora Javiera Guillén.

En la distancia de 6k el ganador fue Javier Nina y la ganadora fue Sonia Romero de Perú.

Turismo deportivo

Tra eventos deportivos y Norteoutdoor, organizadores de esta carrera, se mostraron bastante satisfechos por la respuesta del público a este tipo de actividades al aire libre.

Alejandro Carvallo, Manuel Cortez y Bianca López, que llevan ya varios años organizando este tipo de actividades, concuerdan en que este tipo de carreras lo que hace es fomentar el destino como un turismo deportivo que ha ido creciendo los últimos años, ya que además la gente viene no solo a correr sino también a conocer nuestra región.