Secciones

En Putre comienza itinerancia de la obra "Voces desde las pequeñas localidades"

E-mail Compartir

Teatro Travesía, a través de la Fundación para la Superación de la Pobreza, se adjudicaron un proyecto F.N.D.R para realizar una itinerancia de la obra con temática rural "Voces desde las pequeñas localidades". Dicha obra es resultado de un estudio sobre el despoblamiento de sectores rurales enriquecido en testimonios de pobladores de los valles y el altiplano. Hoy comenzará su itinerancia en la localidad de Putre a las 19.30 horas en el salón municipal Sergio Dini. El 1 de diciembre seguirán en el Valle de Lluta, en el kilómetro 4 sector Valle Hermoso a las 19.30. Todas las funciones son gratuitas.

Conozca a los ariqueños destacados en los premios regionales de cultura

Marcela Pérez fue reconocida por su gestión cultural, Gonzalo Contreras como artista Emergente, Schmeling Salas por su trayectoria y Luis Seguel por el desarrollo artístico regional.
E-mail Compartir

Los Premios Regionales de Cultura 2018 son una instancia que hace nueve años viene relevando el trabajo de artistas, cultores, académicos y gestores culturales de las provincias de Arica y Parinacota, tanto a los valores emergentes como a los de amplia experiencia.

Este año fueron galardonados una periodista, un artista visual, un músico y un escritor.

Marcela Pérez

Marcela Pérez, periodista y encargada de vinculación de la Asociación de Bandas Arica (Abra), fue galardonada por su gestión cultural. Para ella fue emocionante, este reconocimiento, ya que coincide con los 10 años que cumplió en la Abra. "Tener este reconocimiento no hace más que motivarme para seguir. Fue sorprendente recibir tantas palabras de afecto de gente tan importante en la cultura regional valorando lo que hago, ya que en muchos casos es un trabajo muy silencioso. Solo espero que se siga reconociendo a tanta gente que hace gestión en esta región", comentó.

Luis Seguel

Luis Seguel, escritor y creador de la editorial regional Lusevo, comentó que este premio tiene diversos significados para él.

"En primer lugar la confirmación que los proyectos hay que trabajarlos con calma, tiempo, y con exigencias, único modo para que el resultado sea satisfactorio. Significa también que el camino correcto para nuestra literatura regional, son los colegios a través de la buena disposición de los profesores y de los CRA, también para los Clubes de Lectura de colegios, sin ellos todo esto tendría poco sentido, es una gran idea los Diálogos en Movimiento".

Schmeling Salas

Para Shmeling Salas, ganador en la categoría Premio a la Trayectoria Artística Cultural Regional, este premio es un "reconocimiento a la música ariqueña y todos los músicos de esta ciudad. Para, mí es un orgullo representarlos en esta ocasión, porque tengo el privilegio de haber nacido una región del país donde las tradiciones musicales y sus ejecutores son de primer nivel".

Gonzalo Contreras

El artista visual Gonzalo Contreras, obtuvo el Premio al Artista Emergente y agradeció el reconocimiento, señalando que "este tipo de premios te instan a seguir trabajando y mejorando cada día".

Miradoc cierra el año con el documental "Cielo"

E-mail Compartir

El proyecto nacional de cine documental Miradoc, se despide del año en Arica con la exhibición del documental de Alison McAlpine "Cielo". El film ofrece al espectador un espacio para contemplar y reflexionar sobre su relación con el cielo nocturno. Cielo es un relato coral que se construye a través de la mirada de diversos personajes, entre los que se destacan científicos del observatorio astronómico ALMA, agricultores, recolectores de algas y mineros; entrelazando saberes ancestrales, mitología y ciencia. "Cielo" se presentará por última vez hoy a las 20.00 horas. en la Biblioteca Municipal "Alfredo Wormald Cruz". La adhesión será de $1.500 general y $1.000 estudiantes y tercera edad.