Secciones

[moda y belleza]

Trucos para conseguir el maquillaje perfecto para asistir a una gala

Lo primero que se debe hacer es limpiar el rostro y luego hidratarlo. Se pueden usar productos con glitter, que serán tendencia este verano.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

Cómo maquillarse es un tema prioritario al elegir un look para un evento importante como una gala. Siempre se debe tener en cuenta qué es lo que se desea lograr, pensando en la ropa que se escogió. "Hay que mirar qué outfit vamos a utilizar y qué accesorios", dice la maquilladora Charlie Mua.

Una vez que eso está definido, hay que continuar con los pasos siguientes. La clave está en tener la piel en las mejores condiciones para ser maquillada.

"Antes de maquillarse, lo ideal es limpiar bien el rostro, poner una mascarilla durante 10 o 15 minutos y luego hidratar bien. Así, el maquillaje durará más. La piel debe estar impecable y así los colores se van a ver bien, porque, cuando la piel está sucia, los correctores o las bases se notan más", añade la experta.

Una recomendación con la que coincide la maquilladora Paulina Peña, quien asegura que "incluso aquellas personas que tienen la piel más grasa deben hidratarla. En ese caso deben usar una crema que tenga harta agua. Así se ve una piel más lisa y el maquillaje dura más, porque se absorbe menos por la falta de agua en la piel".

La base

Una vez que la piel está hidratada, hay que aplicar la pre-base. "Así se evita que se noten las imperfecciones. Sobre todo esos poritos. Incluso hay algunos que tienen un efecto como photoshop porque dejan la piel muy lisa", explica Peña.

Sólo entonces hay que aplicar la base de maquillaje. "Es muy importante que sea del mismo color del rostro. Hay que aplicarlo de forma homogénea, sobre todo en las ojeras", recalca Paulina Peña.

Corrector

El siguiente paso es terminar de cubrir las ojeras. Para ello hay que elegir un corrector de ojeras que sea similar al tono de piel. Y aplicarlo después de la base, no antes.

"En honor a la tendencia en maquillaje y a la naturalidad, es más efectivo poner la base primero, porque va a cubrir una parte de la ojera y lo que falta se lo dejamos al corrector, así queda un maquillaje más liviano", explica Peña.

Una técnica que también utiliza Charlie Mua. "El corrector yo lo pongo después de la base, hay gente a la que le funciona ponerlo antes. Luego viene el polvo que sella el maquillaje y elimina el brillo de la piel. Además ayuda a que dure mucho más", añade la maquilladora de MAC Cosmetics.

Cuando la piel está sellada, hay que definir qué se quiere destacar: si ojos o labios. Lo recomendado por las expertas es decidir por uno de los dos, para que se vea un maquillaje más ligero.

"Para darle un toque más de tendencia a estos maquillajes que son de noche, le podemos agregar glitter o un delineado metalizado, pero sólo un toque. Sin exagerar mucho, no como se hace o se ve en las pasarelas. La idea es que siga funcionando como un maquillaje de noche, pero agregando tendencia", aconseja Charlie Mua.

También hay que poner un toque de rubor. "Se está usando mezclado con un iluminador en color tornasol. Puede ser en una mejilla rosada o en un color neutro", explica Peña.

Por último, hay que maquillar las pestañas. Y como se están usando largas, Charlie Mua recomienda "las pestañas postizas para un evento importante. Pero hay que tener cuidado, para que el ojo no se vea sobrecargado".

"Antes de maquillarse, lo ideal es limpiar bien el rostro, poner una mascarilla"

Charlie Mua"

"En honor a la tendencia en maquillaje y a la naturalidad, es más efectivo poner la base primero"

Paulina Peña"


Raquel Argandoña Figura televisiva. Actualmente se desempeña como panelista del matinal Bienvenidos. Ha trabajado como conductora de noticias, actriz y animadora en distintos canales de la televisión chilena.

Elegí un look de cóctel, liviano para venir a este lanzamiento de la colección navideña de MAC. Es un blazer con un pantalón de tela, algo muy normal.

Las joyas son doradas; me gusta el dorado. Además que ahora se puede mezclar con el plateado. Lo que pasa es uno siempre anda con joyas que te las pones todos los días y no te las sacas. A veces, para eventos, tienes que agregar algunas y así no tienes que sacarte todo.

Abajo me puse un top negro, que es de un diseñador francés. El maquillaje me lo hice yo, porque me enseñaron a hacerlo acá. Antes me mandaban una maquilladora, pero tenía que llegar muy temprano. Era mucho jajajajá...

El pelo me lo arregla Nelson Saavedra. ¿Sabes qué? Me gusta el pelo corto, porque creo que las mujeres de 60 años no deben usar el pelo largo. Yo encuentro que se ven más viejas. Yo creo que a los 42 ya hay que empezar a cortarse el pelo.