Secciones

700 pasajeros trajo el Seabourn Quest

E-mail Compartir

Con más de 700 personas entre pasajeros y tripulantes, recaló por primera vez en el puerto de Arica el crucero Seabourn Quest segundo de la temporada 2018-2019, una nave de lujo que traslada visitantes provenientes de Europa y que tiene altos estándares de atención como piscinas termales, boutique, patios de comida, salones de bailes y juegos.

La nave, que recaló a las 7 de la mañana en el terminal regional, permitió que los pasajeros durante el día recorrieran los distintos lugares característicos de la región, especialmente, Codpa, Presencias Tutelares y los puntos turísticos de la ciudad como los Museos de la Cultura Chinchorro y Morro de Arica, entre otros.

Iván Silva Focacci, gerente general (I) de Empresa Portuaria Arica, indicó que "generalmente los turistas que viajan en este tipo de embarcaciones vienen con el objetivo de disfrutar de las bondades de nuestra región".

Dialogarán sobre ley y pueblos originarios

E-mail Compartir

El martes, a partir de las 15 horas, se realizará en el Campus Velásquez de la UTA el seminario: "Convenio 169 OIT: De lo Consuetudinario a lo Legislativo".

La actividad es organizada por el Centro de Investigaciones del Hombre en el Desierto y tiene como objetivo proporcionar un espacio para la reflexión y el diálogo sobre los Derechos de los Pueblos Originarios, Tribales y la legislación nacional e internacional, abordando los nuevos retos que implican el reconocimiento y el ejercicio de sus derechos en el marco del Convenio 169 de la OIT.

Este espacio está dirigido a pueblos indígenas, tribales, estudiantes, docentes, profesionales, y público en general.

Los primeros inscritos y asistentes recibirán el libro de la Política Institucional Cihde.

Inscripciones en el email: eventos@cihde.cl

La Estrella premió a los jóvenes líderes de Arica

Diez representantes de la juventud ariqueña fueron destacados por sus logros y su impacto como ejemplos positivos para la comunidad.
E-mail Compartir

Un galvano y una portada del diario La Estrella de Arica con la foto de cada uno de ellos, fueron los galardones con los que esta casa periodística premió a los jóvenes líderes de Arica 2018.

La ceremonia se realizó en el Restaurante Mediterráneo, uno de los auspiciadores de la iniciativa, con la presencia de autoridades, familiares de los galardonados e invitados especiales.

Entre ellos estuvo Jairo Valdés, fundador de la ONG El Mejor Cambio de Tu Vida, quien contó su experiencia solidaria, que partió cuando organizó una campaña para comprarle zapatillas nuevas a un alumno del colegio donde trabajaba en Maipú.

Los premiados fueron Loreto Soza Quispe, agricultora de la comuna de Camarones.

Ricardo Soto Pedraza, deportista olímpico del Tiro al Arco.

Shintaro Tsukame Meneses, de 30 años, funcionario de Carabineros y voluntario de Bomberos.

Kimmy Vega Huerta, de 16 años, karateca seleccionada nacional.

Lorena Fica Flores, surfista ariqueña que se encuentra rankeada en el lugar 82 del escalafón femenino a nivel mundial.

Dilan Bernales Bermeo, surfista de 16 años, quien se ha coronado dos veces como campeón nacional de surf adaptado.

Fernando Montanares Letelier, actor y fundador del Teatro MB2.

Daniel Linares Zegarra, 35 años, ingeniero de ascendencia aymara y promotor de las tradiciones andinas.

Alex Brañez Yucra joven pastelero, quien tras egresar de Inacap se perfeccionó en el extranjero y luego regresó a la ciudad.

E Izzamar Cayo Viza, agricultora y dirigenta juvenil del Valle de Lluta.

Le elección de los jóvenes líderes contó con el auspicio de Inacap, Corpesca, Astilleros Arica y Restaurante Mediterráneo.