Secciones

Centro de Putre cuenta con nuevos sombreaderos

E-mail Compartir

En el centro de la localidad de Putre se levantó el proyecto de sombreaderos, obra que respondió a las demandas comunitarias y se ajusta a un diseño acorde al entorno y resguardando el patrimonio.

Para ello se dispusieron 81 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), que permiten entregar un valor agregado al centro social y cultural del poblado, en donde tradicionalmente se reúne la comunidad para celebrar y llevar a delante sus tradiciones religiosas y de cosmovisión andina.

"La obra se ejecuta en una extensión de 72 metros cuadrados y comprende un diseño participativo destinado a ser un espacio de descanso y recreación para las familias", enfatizó el seremi de Vivienda, Giancarlo Baltolu.

Los trabajos se priorizaron debido a la necesidad de complementar el equipamiento de la plaza de la comuna. Los sombreaderos de madera podrán disminuir la sobreexposición al sol y las precipitaciones estivales de la comunidad que hará uso del lugar, además de enriquecer el sitio para potenciar el esparcimiento y entretención.

Llegó el día: Hoy habrá reconocimiento de salas

4.345 inscritos rendirán mañana la PSU. Hoy se inicia el proceso a las 17 horas, cuando los estudiantes deberán acudir a sus sedes de rendición.
E-mail Compartir

Seis son los locales que en Arica estarán habilitados para la rendición de la Prueba de Selección Universitaria (PSU). En Putre, en tanto, el Liceo Granaderos se dispondrá para la jornada que comienza mañana a las 9 horas con la prueba de Lenguaje y Comunicación.

El Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) en su página web menciona a los liceos Politécnico Antonio Varas de la Barra; Jovina Naranjo; Pablo Neruda; Octavio Palma Pérez (que actualmente funciona en la escuela República de Francia); Domingo Santa María y el colegio San Marcos como sedes de evaluación.

De esta manera, los 4.345 jóvenes inscritos en la región deberán hoy reconocer las salas, proceso obligatorio en el que el alumno identifica el lugar en dónde dará el examen y el tiempo que le tomará trasladarse hasta ese lugar.

Mañana se rendirán las pruebas de Lenguaje y en la tarde, la de Ciencias. El martes a las 9 horas será el turno de Matemáticas y en la tarde, de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Suspensión de clases

La Seremi de Educación informó que se autorizó excepcionalmente la suspensión de clases sin recuperación en aquellos establecimientos que son sedes de rendición de PSU.

Según indica la Resolución Exenta 1.164, "los establecimientos deberán estar disponibles para la rendición de pruebas desde las 9 a las 18 horas del día 25 y 27 de noviembre de 2018". El documento menciona además al Liceo Técnico Profesional de Adultos Pukará, ubicado en el recinto penitenciario de Arica.

República de Argentina cumplió 100 años

E-mail Compartir

La Escuela República de Argentina celebró 100 años de vida con una serie de actividades, que culminaron con un pasacalle por 21 de Mayo.

El plantel llegó hasta el Parque Vicuña Mackenna y allí se tomaron una foto para el recuerdo.

Otra imagen histórica será tomada el miércoles cuando se entregue el edificio remodelado en calle Rómulo Peña.

El recinto se renovó con recursos de la municipalidad y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), transformándose en el primer colegio público que cuenta con un ascensor, cumpliendo de esta manera con la Ley 20.422 que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad.

"Fue una celebración súper importante, además porque nos van a entregar una escuela nueva y vamos a tener un regalo increíble por los 100 años. Esta es una comunidad escolar muy unida y con mucha fortaleza para seguir avanzando", manifestó la directora de la escuela, Alejandra Espinoza.

La Escuela República de Argentina N° 3 se fundó en 1918, en un edificio en calle 21 de Mayo.