Secciones

Hoy seminario sobre Inclusión Laboral en la Santo Tomás

E-mail Compartir

El Consejo Comunal de Discapacidad y el Movimiento TEA por Siempre invitan a las personas en situación de discapacidad, padres y cuidadores a participar en la segunda jornada de charlas "Por y Para las personas con Discapacidad: Ley de inclusión laboral" a realizarse hoy desde las 9 horas en la sala 4 de la Universidad Santo Tomás.

La actividad tiene por objetivo conocer la Ley de inclusión laboral y sus reglamentos y analizar las repercusiones de esta normativa en las personas con discapacidad, que en Arica alcanzan a 28,9% de la población adulta, según el II Estudio Nacional de la Discapacidad y empoderar a este segmento de la población respecto a sus derechos.

En este sentido, Frida Quispe Carpio, presidenta del Consejo Comunal de Discapacidad manifestó la importancia que tiene que "para nosotros necesario que las personas con discapacidad conozcan sobre la Ley de Inclusión laboral, ya que significa un gran avance para las personas en situación de discapacidad que ahora podemos contar con más herramientas que nos permitan desarrollarnos como personas independientes y autovalentes, pero la vez significa un gran desafío".

¡Nos pasamos! Ya hay 83.535 vehículos circulando por la ciudad

¿No pagó en todo el año el permiso de circulación? Tiene hasta el 30 de este mes para llenar una declaración jurada y que no lo multen si su vehículo no circuló.
E-mail Compartir

De todos los modelos, de todos los colores, de todas las formas y para todos los gustos y disgustos.

Si hasta el 31 de diciembre del año pasado, ya era descabellado pensar que el parque vehicular llegaba a los 79.914 sólo en Arica, le contamos que hasta lo que va del año y a falta de algo más de un mes para que se nos vaya 2018, el municipio contabilizó en 83.535 los vehículos que circulan por el área urbana.

Así lo confirmó el director de Tránsito, Renato Acosta, quien incluso agregó que el número es sin contar los móviles que en todo el año, no cancelaron su permiso de circulación.

"Es un fenómeno que de a poco se ha ido acrecentando. Varias veces me han consultado si sería necesaria la restricción vehicular para descongestionar las calles, pero como aún no existe en la ciudad, creo que deberíamos emular a los grandes países y ocupar el vehículo sólo cuando sea necesario", cuenta el profesional, con varios años al mando de la unidad municipal.

¿aún no paga el permiso de circulación?

Si usted no ha pagado el permiso de circulación y su vehículo ha estado todo este tiempo guardado, puede llenar un formulario (en la foto) en la Dirección de Tránsito en donde especifique que su vehículo no circuló en todo el año.

¿Qué gana con esto? Que el próximo año, cuando renueve su permiso, no lo multen por no haber cancelado el permiso y con ello las multas, que son el 1,5% del valor de su permiso, por cada mes.

Ojo que es sólo hasta el 30 de noviembre.