Secciones

[mascotas]

Sepa cómo evitar accidentes con su mascota por la decoración navideña

Especialistas recomiendan acostumbrar a los animales a este tipo de adornos, restringir el acceso a la zona donde se encuentren estos elementos y, si es posible, tener un árbol con guirnaldas a mayor altura.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

L a fashion blogger Nicole Putz contó a La Estrella que para decorar su hogar este año optó por un árbol de Navidad especial, que evite que sus perros Kai y Sake quieran robarse los adornos.

"Tomé una medida muy buena. Compré un árbol que tiene como un metro simplemente de palo y para arriba empiezan las hojas. Está pensado para las mascotas. Si se paran en dos patitas, apenas agarran una pelotita", explicó Putz.

La ex panelista de "Maldita moda" comentó que por temor a que pueda producirse un accidente con sus mascotas, también decidió no poner luces, recalcó en un evento de Mango.

La veterinaria Carmen Luz Barrios, académica de la Universidad Mayor, opinó que es una buena idea optar por decoraciones que sean menos llamativas para las mascotas. "Cuando los perros o gatos son muy curiosos, reemplazamos el tema del árbol navideño por otro tipo de árboles que sean menos llamativos, como de cuerda, dibujado en un lugar o algún adorno menos asequible", dijo la experta.

Factor curiosidad

La docente de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de Las Américas, Paola Mujica, comentó que "la decoración de Navidad, al ser un elemento nuevo para la mascota, puede generar mucha curiosidad. Por lo tanto es recomendable observar al perro o gato respecto a su actitud frente a la decoración navideña y no dejarlo estar cerca de ella sin supervisión".

Barrios concordó en que no siempre los animales se sentirán atraídos por estos elementos: "Hay perros y gatos que son súper tranquilos y otros que están habituados, a los que les parece curioso al inicio y después no les llama la atención".

La veterinaria comentó que se puede entrenar a la mascota durante el año y sociabilizarla con los adornos navideños. Incluso, dijo que se puede contar con un entrenador.

No jugar

Mujica recomendó no hacer jugar a las mascotas con los elementos de la decoración navideña ni generar instancias de juego cerca del árbol navideño.

"De esta forma, evitamos que los animales se puedan sentir más estimulados en el área navideña de la casa. Es más recomendable asociar este entorno a un lugar de calma y jugar con nuestro perro o gato en un sector más seguro del hogar", dijo Mujica.

Poner bloqueo

Barrios entregó otra recomendación para que el animal no esté en riego con la decoración de Navidad.

"Poner un bloqueo para que ellos no puedan llegar tan fácilmente, un lugar donde no puedan acercarse, es lo ideal. Hay gente que dice: no tengo forma de aislarlo, porque vivo en un espacio muy pequeño. Hay gente que pone rejillas para animales muy pequeños", dijo la veterinaria.

Mujica, por su parte, entregó una opinión similar: "Muchos perros y gatos podrían ignorar completamente este adorno navideño. Pero si tenemos una mascota nueva, un cachorro joven o un perro muy juguetón y ansioso, vale la pena armar el árbol de Navidad en un lugar en el que podamos restringir el acceso para la mascota cuando la dejemos sola y sin supervisión, de manera de evitar accidentes".

Las luces

La veterinaria añadió que "cualquier elemento que el animal pueda destruir y potencialmente ingerir, se considera peligroso. Además, los adornos que funcionan conectados a la electricidad también constituyen un gran riesgo, si consideramos que los animales pudiesen morder los cables".