Secciones

En segunda vuelta se definirá el nuevo presidente regional de RN

E-mail Compartir

Un aproximado de 500 votantes participó en Arica en las votaciones internas de Renovación Nacional, proceso que se desarrolló el sábado en el Hotel Amaru.

En estas elecciones se debía elegir directiva nacional, directiva regional y a las directivas comunales de Arica, Putre, Camarones y General Lagos. A nivel nacional, las elecciones fueron ganadas por la Lista A, encabezada por Mario Desbordes.

En Arica, por primera vez, existían 3 listas regionales: la Lista A, encabezada por Patricio López; la Lista B encabezada por Jorge Bernal y la Lista C, encabezada por Diego Paco.

Esta última quedó fuera de competencia, pasando A y B a un proceso de segunda vuelta por no obtener sobre el 50% de votos.

En el caso de las elecciones comunales de Arica también existían 3 listas: Lista A encabezada por Hernán Zamora, Lista B encabezada por Heriberto Silva y Lista C, encabezada por Eric Contreras las cuales también pasan al proceso de segunda vuelta por no obtener sobre el 50% de votos.

Sin embargo las otras directivas comunales, hoy ya cuentan con presidente electo. En Putre, Fidel Ventura, en Camarones Teresa Caucott y General Lagos. Delfín Zarzuri.

Además, se eligió a los consejeros y consejeras regionales de esta coalición política. Los candidatos electos como consejeros regionales son: María Calatayud, Víctor Mardones, Marcos Oviedo, Álvaro González y Diego Paco. Desde Renovación Nacional explicaron que el sexto cupo para el cargo de consejero está en evaluación por existir un empate y una posible cuota de género. El proceso de segunda vuelta para definir la elección del presidente regional y comunal será durante los primeros días de diciembre, aún con fecha por establecer, de acuerdo a las características de cada región.

Municipio dirá adiós a los juguetes estereotipados

Concejo Municipal aprobó licitación por 49 millones de pesos para la compra de 25 mil 400 artículos.
E-mail Compartir

Una Navidad sin estereotipos de género y que sigue la tendencia mundial en cuanto a juguetes, es lo que busca fomentar el municipio con la entrega de 25.400 artículos a niños y niñas de Arica que tengan entre 0 y 10 años y que estén inscritos en su junta vecinal o en alguna agrupación infantil.

Ayer, el concejo municipal aprobó 49 millones de pesos para la adjudicación de la licitación a la empresa importadora y distribuidora Kuprem Spa que cumplió con los requisitos y el puntaje máximo ponderados de 100 puntos. Los juguetes serán entregados a las dirigentas de las juntas vecinales o encargados de organizaciones infantiles inscritas previamente, desde el 10 al 20 de diciembre, en el estadio Carlos Dittborn.

El alcalde Gerardo Espíndola explicó que "estamos contentos, porque con 4 semanas de anticipación se aprobó la licitación lo que nos permite trabajar de manera holgada en la entrega de los juguetes.

La inscripción partió en agosto en las juntas vecinales y en las organizaciones que trabajan con niños. Se comienza en esa fecha para tener una cifra estimada de los niños que recibirán los juguetes".

Sin bolsa ni bélicos

El alcalde de Arica destacó que este año se entregarán en cajas y no en bolsas plásticas por la campaña que lleva a cabo el municipio de eliminar este tipo de bolsas.

También desaparecerán por completo los juguetes de carácter bélico como armas y soldados.

"Serán juguetes entretenidos que permitan a los niños fomentar su creatividad y habilidades y no serán de carácter sexista. Por ejemplo ya las mujeres no recibirán juegos de ollas ni planchas. Estos juguetes serán lo más uniformes posibles, ya que por ejemplo si es una pelota, habrá lo mismo para las niñas y niños.

Fortaleceremos la equidad de género y también se están dejando de lado los regalos tecnológicos, ya que antes se entregaban y en localidades rurales no tenían ni siquiera electricidad".

Zapahuira tendrá fiesta patronal en nueva plaza

E-mail Compartir

Una semana antes de la celebración de su patrona, la Virgen de Los Remedios, el pueblo de Zapahuira se vistió de fiesta con la inauguración de su nueva plaza.

Esta obra contempló el diseño de sus vecinos a fin de rescatar las tradiciones culturales y resguardar el patrimonio local, así lo explicó la presidenta de la junta vecinal, Eliana Pinto.

La fiesta patronal se inicia hoy en el poblado de la precordillera y la obra fue financiada a través del Programa de Espacios Públicos del Ministerio de Vivienda con una inversión cercana a los 598 millones de pesos, que permitió en una superficie de 2.517 metros cuadrados la implementación de áreas de circulación peatonal que demarcan un recorrido y ritual religioso, utilizando materiales de la zona.

Considera además paisajismo, sombreaderos, mobiliario urbano y sistema de evacuación de aguas lluvias, entre otras características.

En la ocasión, el seremi Giancarlo Baltolu, dijo que "para el ministerio de Vivienda y Urbanismo y en particular para el gobierno del Presidente Sebastian Piñera, esta ceremonia tiene un doble significado.

Por un lado, estamos llegando a todos los rincones de Chile, buscando mejorar la calidad de vida de sus habitantes y recogiendo el espíritu de cada localidad.

Por otro lado, constituye una apuesta por las tradiciones de Zapahuira, por resguardar el patrimonio cultural y arqueológico de la zona".