Secciones

General Soto visita a carabineros de La Araucanía en medio de crisis

La Fiscalía ya posee las grabaciones del operativo que terminó con la muerte de Camilo Catrillanca.
E-mail Compartir

El general director de Carabineros, Hermes Soto, llegó ayer al mediodía a Angol, en la Región de la Araucanía, en medio de la conmoción generada por el baleo al comunero Camilo Catrillanca, de 24 años, quien el miércoles recibió un disparo en la cabeza en la localidad de Temucuicui, mientras iba en el asiento del piloto de un tractor, durante un operativo policial encabezado por el denominado "Comando Jungla".

"No es nada oficial, solamente compartir con nuestros Carabineros", dijo a radio Bio Bío.

De acuerdo al parte policial revelado por El Mercurio de Santiago, el operativo se desencadenó por un robo de vehículos en la localidad de Ercilla, el que fue seguido por un helicóptero y personal terrestre. En ese robo se habría divisado un tractor. Tras esto, dice el documento, el piloto y el acompañante del mismo tractor quedaron "en la línea de fuego".

El padre del joven, Marcelo Catrillanca, negó esta versión a La Tercera: "Él estaba trabajando (...). Se venía a su casa y se encuentra con Carabineros".

El joven de 15 años que lo acompañaba en el tractor fue el único detenido por el asalto, sin embargo, su detención se declaró ilegal por el tribunal.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos y la Defensoría de la Niñez anunciaron ayer que se querellarán por torturas, ya que afirman que el menor habría sido golpeado.

Ante los cuestionamientos sobre el actuar de Carabineros, el vicepresidente Andrés Chadwick dijo ayer que se instruyó un sumario administrativo dentro de la institución para determinar si hubo irregularidades.

Paralelamente, la fiscalía de La Araucanía está realizando una indagatoria. De acuerdo a La Segunda, el fiscal Roberto Garrido ya tiene en su poder las grabaciones de videos captadas desde los autos y personal de Carabineros que participaron en el operativo.

El jueves por la noche hubo nuevos desórdenes que se sumaron a los del miércoles. En la Región del Biobío y de La Araucanía hubo seis ataques incendiarios a casas de veraneo, a dos casas en un fundo de Paicaví, una escuela rural en Millelevia, una capilla y a un centro comunitario.

Ayer hubo más desórdenes en Santiago y también en Temuco.

Sujeto confesó crimen de mujer desaparecida en La Araucanía

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones detuvo ayer a un hombre por el crimen de Paola Alvarado, una mujer de 34 años oriunda de Santiago.

Soy Temuco informó que la víctima se mantenía desaparecida desde el 9 de noviembre, día en que dejó su alojamiento en Temuco para reunirse con el sospechoso, en Curacautín.

El subcomisario Alvaro Astroza Cisternas, de la Brigada de Homicidios de Temuco dijo ayer que "se logró la detención de un sujeto de 33 años de edad, autor confeso de haber agredido y dado muerte a una mujer de 24 años, quien se encontraba desaparecida desde el día viernes 9 de noviembre".

Ayer se seguía buscando el cuerpo.