Secciones

Rucas se han convertido en nido para las drogas y la delincuencia

Acomodadoras de autos denuncian que indigentes asaltan a vecinos y turistas. Incluso las han golpeado y amenazado en varias ocasiones. Por eso piden el desalojo de las rucas, mayor fiscalización y cámaras de vigilancia.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Dia a día las acomodadoras de autos que trabajan en los alrededores del Terminal Internacional, han sido testigos de hechos delictuales. Y en varias oportunidades han tenido que defender a los turistas de personas indigentes que tras lograr el robo escapan hacia sus rucas al interior del Río San José. Toda una lucha que han tenido por años. Sin embargo el ataque que sufrió una de sus compañeras las llenó de valor para denunciar y pedir mayor fiscalización, la erradicación de las rucas y la instalación de cámaras de vigilancia alrededor de los terminales de buses.

"Tenemos identificadas a las personas que cometen delitos en el sector, porque viven en las rucas del río San José. Y hace poco uno de ellos quiso robar mi celular, pero como no pudo me pegó con un palo en la cabeza y quedé con 6 puntos. Ya hice la denuncia, pero no podemos hacer más, porque ellos son intocables, siempre vuelven a sus rucas", contó Mónica Ruiz.

Mientras que su compañera, Yudith Araya, comentó que hace 20 años trabaja en el sector, el cual hace tres, sería "tierra de nadie".

"Desde el río viene la gente que delinque en el terminal, por eso pedimos que desalojen. Tememos por nuestras vidas", dijo.

Por su parte Gloria Salfate es de la tercera edad, y a pesar del peligro que corre trabajando como acomodadora de autos, señala que es su única fuente laboral hace 13 años.

"Nosotras nos turnamos y a veces es complicado, por eso necesitamos más cámaras de vigilancia", precisó.

Las mujeres señalaron que tienen identificado a uno de los indigentes más conflictivos; se trataría del "Negro Maikel". Asimismo hicieron un llamado a las familias para que no dejen estacionados sus vehículos las 24 horas, ya que eso solo atraería a los delincuentes.

En relación a esta denuncia, Carabineros de la Tercera Comisaría informó que "el sector está dotado con 'Infantería', que consiste en 2 funcionarios que abarcan el terminal y Juan Noé". Asimismo indicaron que algunos días de la semana se refuerza el sector por prevención.

En cuanto a los delitos más comunes en el terminal, señalaron que lideran los hurtos de maletas y teléfonos celulares.

Ante esto la Municipalidad de Arica pidió a las afectadas que denuncien a Carabineros e informen del hecho al Seremi de Transportes y a la administración del Terminal Internacional de buses.

La voz de los vecinos


Berta Martínez

"En esas rucas viven delincuentes, porque nosotras los hemos visto robar y asaltar a los turistas y da pena, porque lo hacen a diario".


Yudith Araya

"Una como mujer esta vulnerable, y ellos ya me tienen amenazada. Por eso necesitamos cámaras de vigilancia y que erradiquen las rucas".