Secciones

Feria gratuita juntó al locate, el cachito de cochayuyo y al churrasco marino

17 puestos le dieron vida a la muestra gastronómica marítima en 21 de Mayo, con el eslogan "Come pescado".
E-mail Compartir

Aperitivo: cóctel de mariscos reposado en limón.

Entremés: locate al pil pil con finas hierbas.

Entrada: calapurca marina.

Plato de fondo: pescado escabechado, picante de locate o churrasco marino (sándwich de pescado).

Postre: empanada de pera o cachito de cochayuyo.

Si usted observa el listado anterior, fácilmente podría desprender que se trata de un menú en un restaurante gourmet, por una cena de fin de año.

Pero no; fue el resultado de los 17 stands que le dieron vida a la Feria Gastronómica organizada por la Asociación Gremial de Armadores e Industriales Pesqueros del Norte Grande (Asipnor), que convocó a distintas agrupaciones quienes realizaron una degustación gratuita de preparaciones marinas, en el Paseo 21 de Mayo.

El proyecto fue patrocinado por el programa Elige Vivir Sano y la Seremi de Desarrollo Social, e inaugurado por la directora nacional de Sernapesca, Alicia Gallardo, para promocionar la alimentación saludable con productos del mar.

"La idea es promocionar a las empresas que se generan en torno a la actividad pesquera, con el objetivo de crear empresas de turismo gastronómico en torno a la pesca artesanal. Con esto tratamos que la gente conozca los productos del mar con recetas fáciles y del consumo directo de las caletas regionales", dijo el vicepresidente de Asipnor, Marcos Gómez.

Cocina en vivo

Otro punto atractivo de la jornada fue la presencia de la chef local Claudia Valdivia, quien preparó en vivo platos como el tártaro de albacora, la empanada de mono y el sánguche de jurel con chilena.

Dentro de los participantes, estuvieron el Sindicato de Pescadores de Orilla y Recolectores Caleta Arica, Buzos a Pulmón y Auxiliares Arica, From Arica, Sindicato de Buzos y Altura Caleta Arica, Caleta Río Seco de Iquique, la especialidad de Gastronomía del Liceo Antonio Varas de la Barra y el Centro de Capacitación Laboral Reino de Bélgica.