Secciones

Arica y Parinacota invita a turistas peruanos a recorrer la región

E-mail Compartir

Con el objetivo de atraer más turistas a la región de la eterna primavera durante la próxima temporada estival, Arica y Parinacota lleva adelante la campaña Arica está Buenaza, en la que destaca los atractivos y experiencias asociadas a naturaleza y deporte aventura que ofrece el extremo norte de nuestro país.

La campaña de promoción turística, ejecutada por Sernatur Arica y Parinacota, está focalizada en vía pública, principalmente, en grandes avenidas de las ciudades peruanas de Tacna y Arequipa.

La directora regional de Sernatur Arica y Parinacota, Lelia Mazzini Galdames, destacó que "las acciones de difusión en mercados estratégicos son fundamentales y buscan el incremento del gasto y la pernoctación del visitante peruano o el turista de larga distancia. Por ello, como región, queremos posicionarnos como un destino de naturaleza y aventura, en un escenario patrimonial único y con múltiples experiencias asociadas al borde costero".

Para esta campaña, se mantiene el llamado Arica está Buenaza, que se implementó previo a las vacaciones de invierno de este año y en la temporada alta del año pasado y que tuvo un alcance de 300 mil personas en cada ciudad. La versión para este verano -que comenzó este 10 de noviembre y se extenderá por seis semanas- espera tener el mismo alcance y exhibirá experiencias como surf, kitesurf, kayak y otras, además de mostrar las bondades de la costa que ofrece la ciudad, gracias a su buen clima, con el fin de encantar a los turistas vecinos.

"... como región queremos posicionarnos como un destino de naturaleza y aventura...

Lelia Mazzini Galdames"

Falleció Yolanda Araya Dávila, recordada vecina ariqueña

E-mail Compartir

Con un profundo pesar, amigos y familiares de Yolanda Araya Dávila, comunicaron el fallecimiento de esta recordada vecina ariqueña. Nació en la vecina ciudad de Tacna el 30 de marzo de 1923 durante la ocupación chilena. Se trasladó a Arica a los tres años de edad, ciudad de la que nunca más se movió. Se casó en primeras nupcias con Leandro Müller Gallo, con el cual tuvo dos hijos Leandro y Carmen a quienes dejó a temprana edad debido a un lamentable accidente ferroviario. Posteriormente y por segunda vez contrajo nupcias con Don Telesforo Aguilera Cuevas, con quien tuvo dos hijos Zoila y Gabriel. Perteneció a la Cruz Roja y también fue alférez de la Virgen de las Peñas de quien fue devota toda su vida. Su familia y amigos la recuerdan como una esforzada mujer, a la que tendrán eternamente en sus memorias.

Municipalidad incautará las máquinas de juegos de 21

El alcalde anunció que se encuentran en el proceso de compra de containers para almacerlas porque "generan externalidades negativas".
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

L a Justicia ha acogido 11 recursos de protección de parte del municipio contra los locales o salas de juegos, conocidas popularmente como máquinas tragamonedas en 21 de Mayo.

El alcalde Gerardo Espíndola explicó que "no estamos otorgando ninguna patente para que se instalen estas máquinas de azar. No otorgamos permiso a quien no demuestre, desde la Superintendencia, que no son de azar sino que de habilidad y destreza".

"Hemos realizado esto desde antes del dictamen de la Superintendencia de Casinos. La justicia viene a reafirmar estos dichos. Las personas deben ir primero a la Superintendencia de Casinos, demostrar que sus máquinas son de destreza y luego pedir el permiso municipal".

Destacó que "estamos comprando los containers para almacenar las máquinas que se procedan a decomisar. Nuestra política es que no tienen que haber en la ciudad máquinas de azar, las combato y no estoy a favor de ellas, ya que generan externalidades negativas más que cosas positivas en la comunidad. Hacen un daño a la ciudadanía, no existe un control a la ludopatía como si existe en los casinos establecidos además repercute en las arcas municipales. Los mecanismos legales nos están amparando a nosotros en las decisiones que estamos tomando".

Ordenanza

Según la Ordenanza Nº 1 de junio de 2014 que regula la Autorización y Explotación Comercial de Máquinas de Habilidad y Destreza en la comuna de Arica, sólo se autoriza el uso de máquinas consideradas de Habilidad y Destreza y prohibe las de azar. A partir de junio del 2015, la Municipalidad de Arica dejó de emitir patentes para estos establecimientos.

Desde Comunicaciones del municipio explicaron que "los locales obtienen la patente por otro tipo de giro o rubro, y al momento de fiscalizar la realidad es otra, por lo que se procede a la clausura con la correspondiente notificación al tribunal, y según la ordenanza la multa es de una UTM por máquina". Enumeraron como 15 los locales que cuentan con máquinas de juegos en Arica.

Desde la Asociación Gremial de Operadores, Fabricantes e Importadores de Juegos Electrónicos Recreativos de Premio Programado (Fiden), respondieron que "las autoridades son las llamadas a tomar el orden y regular en ningún caso prohibir, la constitución no las faculta, existe libertad de emprendimiento".

Añadieron que "desconocemos qué tipo de fallo autoriza a confiscar bienes productivos privados que de acuerdo a la Constitución no afectan ni a la Moral ni las Buenas Costumbres ni al Orden Público ni la Seguridad Nacional. En este contexto de la Constitución chilena, incautar las máquinas electrónicas de entretención popular existentes en los locales, es inconstitucional".