Secciones

Acordar un sistema de pre-pago

E-mail Compartir

Cerca de fin de año se suelen realizar más reuniones sociales, por ejemplo, para intercambiar regalos de Navidad. Cuando son muchos los comensales, se complica el pago de la cuenta y el último en retirarse puede salir perjudicado. Claudio Sepúlveda, sociodirector de BS Abogados, recomienda "fijar un escenario previo de compra de, por ejemplo, un menú fijo por un valor determinado, y se pre-paga. Fuera de ello será de cargo de cada contertulio el pago y eso se expresará antes de recibir el servicio".

Tips para no terminar pagando la cuenta de todos en las comidas de fin de año


Cómo hacer regalos conjuntos

Otra situación que se suele enfrentar en esta época es que en una misma familia las personas se organicen para comprar un regalo conjunto, por ejemplo, para los padres, y acuerden dividir los gastos entre quienes entregarán el presente. Para evitar problemas, Sepúlveda recomienda fijar un monto previo, con un plazo para pagarlo y, si alguien no aporta lo acordado, "se le excluye de la compra masiva". De esta manera se tendrá claro cuánto deberá aportar cada persona.


Llevar registro de las deudas

En las diferentes situaciones en que se acuerde dividir gastos, los especialistas concuerdan en que es clave llevar un registro claro del monto aportado por persona. Los más jóvenes pueden usar aplicaciones que facilitan el cálculo o bien utilizar un registro en Excel, mientras que quienes no se manejen con la tecnología pueden recurrir a una libreta donde llevar la cuenta de las deudas pendientes, con el nombre de la persona, la fecha en que pagó y el saldo pendiente.