Secciones

Con disfraces y por rutas kilométricas, ellos pedalean sin afán de competir

BiciAmigos es una agrupación de amantes del pedaleo que se reúnen a recorrer diversos sectores de la región.
E-mail Compartir

En el último Halloween, un grupo de bicicleteros llamó la atención por organizar un paseo con disfraces. Bender, el robot de Futurama fue una de las caracterizaciones, junto al Chapulín Colorado y las infaltables brujas y calabazas propias de los 31 de octubre.

El recorrido abarcó desde la catedral San Marcos al Mall Plaza. Y de ahí, hasta el sector de la Piscina Olímpica, donde se ubicaron los food truck. Había que terminar el pedaleo con un buen sándwich.

Actividades recreativas y no competitivas son las que promueve BiciAmigos, un grupo conformado por unas 25 personas amantes de este medio de transporte y que recorren diversos lugares como las Cuevas de Anzota, los valles de Azapa y Lluta o cerros como La Cruz o Sombrero.

En piques más largos, los BiciAmigos han llegado hasta Tacna, en un periplo que les tomó unas cuatro horas desde Chacalluta, o hasta Poconchile, tardando unas tres horas. Eso sí, nada es al azar, aseguraron, pues todos van con sus cascos, chalecos reflectantes, bloqueador y mucha agua para el camino.

Juan Lorca y Evelyn Moreno son unos de los formadores de la agrupación que no tiene fines de lucro. Ambos participaban activamente de Ciclobiciosos, en donde tenían un rol más bien orientado al activismo, participando de manifestaciones como las que se llevan a cabo cada vez que uno de los de ellos pierde la vida a causa de un conductor irresponsable.

"Con el tiempo decidimos armar salidas paralelas, sin perjudicar el movimiento. Así se armó un grupo y empezamos a salir en rutas no competitivas", explicaron.

Una pasión

Juan destacó que cada semana se planifica una salida distinta, la que finalmente se lleva a cabo los domingos. En verano las rutas aumentan y ahora que el clima es más cálido, comienzan las salidas nocturnas.

"Lo más entretenido de esto es disfrutar del paisaje. No es lo mismo ir en auto que recorrer impregnándose de lo que hay en el camino, además compartimos y disfrutamos el recorrido. Vamos haciendo paradas en la ruta, es todo organizado, no hay improvisación", contó.

En el grupo todos son amantes del pedaleo que buscan pasarlo bien. Hay mayoría de hombres y los participantes tienen entre 20 y 67 años. "Esto es como un vicio, uno se va animando más en cada salida. Si no pudiste participar y ves las fotos te sientes mal de no haber participado. Lo bonito es conocer lugares y compartir, además sirve para desestresarse", complementó Evelyn.

En los recorridos por diversos lugares de la región, la agrupación ha aprovechado de hacer 'turismo'. "Es increíble pero en nuestro grupo había gente que no conocía Anzota o Poconchile siendo de la ciudad, por lo que esto ha sido también una posibilidad para impregnarnos más de los atractivos de la región".

Miedo constante

Si hay algo que preocupa a los BiciAmigos, como a todos quienes practican el pedaleo, es el peligo constante al que se someten en las calles a causa de la falta de señalética o la conducción irresponsable de los automovilistas. "Los accidentes son el gran miedo que tenemos. Hemos tenido pocos problemas, pero no falta quienes no respetan a los ciclistas. Pedalear es un gran riesgo que aún así estamos dispuestos a correr".