Secciones

Consejo Regional se trasladó a Cuya para realizar sesión de comisiones

E-mail Compartir

Como una forma de descentralizar las sesiones del Consejo Regional, ayer el Core se trasladó a la comuna de Camarones específicamente a Cuya para tratar temas correspondientes a distintas comisiones, en las que se destacaron los temas de relevancia rural.

Los consejeros sesionaron en la sala de plenarios del municipio de Camarones, donde el anfitrión fue el alcalde Iván Romero Menacho. La comisión rural fue presidida por Sergio López y se trataron las iniciativas "Reposición Bulldozer, Comuna de Putre", "Reposición Camión Aljibe Comuna de Camarones". Algunas de las otras comisiones fueron Salud y Seguridad.

Cámara de Turismo solicita retiro de letrero en la frontera por mala imagen

E-mail Compartir

El director de la Cámara de Turismo de Arica, Ricardo Jorquera, manifestó su preocupación por el estado de abandono del letrero que daba la bienvenida a Chile y que, luego de un año y 3 meses, sigue botado en la frontera. "Impacta negativamente en la primera imagen que el turista tiene de Chile al ingresar por esta vía terrestre", enfatizó.

Desde la gobernación provincial de Arica, explicaron que "se está llevando a cabo la etapa administrativa que permite dar de baja ese bien fiscal y así removerlo desde el sector. Se está a la espera de esta tramitación, la que esperamos esté lista a la brevedad, para así dar un mejor aspecto al entorno del complejo. La gobernadora Mirtha Arancibia, junto a la Unidad de Pasos Fronterizos, están trabajando por un mejoramiento general del paso terrestre más concurrido del país".

Patente de alcoholes de Jumbo espera la consulta vecinal

E-mail Compartir

El supermercado número 54 de la cadena Jumbo aún sigue a la espera de la aprobación de la patente de alcoholes de parte del Concejo Municipal.

La concejala Miriam Arenas, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Comercio, dijo que "el tratamiento es exactamente igual al que se le da a todos los postulantes de Arica. Acá no hay privilegios, es una patente más. Se va a realizar una consulta vecinal para que ellos opinen y se manifiesten a favor o en contra de otorgar la patente de alcoholes al supermercado y además se le consultará a Carabineros". Ese es el procedimiento previo que realiza el Concejo Municipal antes de la votación en la sala, donde el tema se debate y analizan los pros y contras.

Perros de Chapiquiña aún no son rescatados por falta de hogar

Vecinas y dirigentas de la población San José asistieron ayer al Concejo Municipal para pedir que exista solución a este caso emblemático.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

A yer en la sesión del Concejo Municipal, el edil Paul Carvajal brindó espacio en sus puntos varios a la vecina Ana María Malebrán que asistió acompañada de la presidenta y primera directora de la junta vecinal San José.

La vecina expuso su malestar al concejo por la nula solución que ha tenido la denuncia de maltrato animal realizada en la Bidema y Tribunales de Justicia por la falta de un hogar para llevar a los animales, luego del rescate.

Esta situación se vendría arrastrando hace 8 años, según consignó Lorenza Quintana, presidenta de la junta vecinal número 6 "San José", quien explicó la gravedad que esta situación tiene para los vecinos y los transeúntes de Chapiquiña con Lauca.

"Las perras están famélicas, desnutridas, no cuentan con alimento ni agua y por esto cuando alguien pasa, hasta con una bolsa de pan, han mordido personas porque no dan más de hambre. Lloran toda la noche y cuando no está el dueño, quien ya ha sido detenido por la PDI por maltrato animal, se escapan. Es muy grave porque esta persona no para de recoger perros y no les brinda una buena calidad de vida. Debe ser inhabilitado de tener animales".

Silvia Castillo, primera directora de la junta vecinal número 6, dijo que "los perritos sufren mucho de hambre, están esqueléticos. Algunas vecinas los alimentamos a pesar de que el dueño se molesta y se pone agresivo. Las perritas no están esterilizadas, por lo tanto la mayoría están preñadas".

Firmas

Angie Lemo, presidenta de la agrupación animalista Acsa, quien asistió también al concejo, dijo que "requerimos un cerco para llevarnos a los perros a un refugio y ahí darles los cuidados que ellos necesitan, pero no lo tenemos y el municipio aún no nos apoya en esto. Sin un hogar seguro, la PDI no puede hacer nada, ya que se necesita, luego del rescate, tener un hogar donde ellos puedan vivir de forma digna".

La presidenta de Acsa puntualizó que este sábado en las jornadas de adopción que realiza la agrupación, en 21 de Mayo al llegar a Lynch, comenzará la recopilación de 5 mil firmas para el rescate de estos animales, las que serán enviadas al Congreso.

Danisa Pallero, encargada de la oficina comunal de Medio Ambiente, explicó que "estamos realizando hace 4 meses una mesa de trabajo con las agrupaciones animalistas, no es llegar y actuar, está la orden judicial, pero ellos requieren de alimentación, hay que tener los recursos. El caso es muy complejo, pero estamos haciendo las gestiones necesarias".