Secciones

El ex Cine Colón renació con la categoría ¡Wawa! de Arica Nativa

La ex sala de cine volvió a ser sede de la exhibición de películas del evento de temática rural.
E-mail Compartir

Espectáculos - La Estrella

Luego del sentido cierre del mítico cine Colón y tras 56 años de historia, la Municipalidad de Arica rescató el recinto, resguardando el patrimonio histórico al servicio de la comunidad, la cultura y las artes, siendo nuevamente cuna y sede del Festival de Películas "Arica Nativa" en su décima tercera versión

En agosto de este año, el municipio recupera el lugar, generando un ahorro de más de 100 millones de pesos anuales a la educación municipal, recursos utilizados en arriendos para actividades educativas y recreativas.

"Estamos súper contentos de haber tomado la decisión de arrendar el Cine Colón, en que no se perdiera, y sin duda es un patrimonio de la ciudad, teníamos que rescatarlo, hoy vemos los resultados, que el Festival de Cine Arica Nativa se esté desarrollando en el cine, donde la comunidad en general podrá ver, cine arte, cine nativo, cine rural y que mejor ver como la educación se mezcla con la cultura y el arte, un ejemplo hoy en categoría Wawa que organiza el festival, para que los niños y niñas participen del cine y la cultura", señaló el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas.

El ex cine Colón es la infraestructura principal utilizada por el Festival de Películas "Arica Nativa", que en su décima tercera versión continúa siendo el epicentro de esta iniciativa, que reúne el arte, la cultura y el rescate patrimonial.

Christian Heinsen, director del Festival Arica Nativa, destacó durante la inauguración del evento, el aporte municipal que mantiene un patrimonio histórico de Arica al servicio de la cultura.

Al respecto, el concejal Paul Carvajal, se refirió al profundo interés y trabajo de la gestión Espíndola, por el arte y la cultura: "creo que la ciudad tiene dos cosas que hay que destacar, el rescate de un patrimonio ciudad, la gente tiene que saber que quien administra el espacio es el municipio, y digo rescate y fortalecimiento del arte, porque lo que ha hecho bien esta gestión en ese sentido, es desarrollar el arte y la cultura".

Durante la primera jornada del Festival "Arica Nativa", los niños y niñas de Arica repletaron el ex cine Colón, para ser parte de la presentación de películas de hasta 5 minutos de duración, producidas por niñas y niños hasta 14 años, referidas a la relación, cuidado del entorno y conservación del planeta.

Teresa Corrales, Jefa de UTP del Jardín Infantil Padre Luis Gallardo, se refirió a la iniciativa del municipio, en destinar al recinto a la cultura: "me parece excelente, perfecto, yo soy ariqueña, desde niña asisto a este cine, para mí no es el ex cine Colón, para mí es el cine Colón, viví en Colón con 7 de junio, y para mí es un lugar importante que debe tener Arica, independiente que haya llegado la modernidad, con mall y Cinemark, Arica debe tener su cine".

Por su parte, Yilian Oyarzún Martínez, educadora del Jardín Infantil Padre Luis Gallardo, agradeció el destino cultural del cine: "que esté a disposición de los jardines, colegios, generando espacios para los niños, y una muestra de donde se den a conocer conceptos importantes, como se enseña en los colegios de conservación, preservación y reciclaje, creo que son muy importantes, y un espacio así, tiene historia".