Secciones

Celebran 25 años brindando servicios en Arica

E-mail Compartir

25 años de vida cumplió la empresa logística de transportes bolivianos Delta Cargo, y quiso celebrar en Arica junto a sus trabajadores y miembros del rubro portuario de la ciudad.

La empresa se instaló en Arica el año 2002 y hoy en día se mantiene trabajando con un total de cuatro personas.

Su Gerente General Luis Fernando Ortíz comentó que para ellos es importante poder seguir manteniendo el lazo de unión entre Bolivia y Chile a través de los negocios y la amistad "Los principales objetivos que nos hemos propuesto para la empresa es llegar a ser número 1 en todo el país, así como lo somos en Santa Cruz, Bolivia y para eso ya estamos invirtiendo en tecnología como aplicaciones móviles, para llegar a ser los próximos Uber de los camiones bolivianos".

En la actividad estuvieron presente miembros del rubro portuario ariqueño y se realizó la premiación a la mejor trabajadora del año Erika Pérez, de manos de la Gerente Administrativa Mónica Pérez.

Transportes llama a exigir controles a buses que hacen giras

En www.fiscalizacion.cl se puede requerir de modo gratuito el control del bus que realizará el viaje.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Con el objetivo de entregar más seguridad a los niños y niñas que realizan en esta época paseos de cursos o giras de estudio, el Ministerio de Transportes, a través de la Jefa del Programa de Fiscalización, Paula Flores, y el Seremitt Alfredo Araya, llamaron a padres y apoderados a poner atención en los tipos de servicio que se contratan y a solicitar el control de los buses.

Autorización por parte del ministerio, conductores profesionales y no más de 10 años de antigüedad de los buses, son parte de los requisitos que según las autoridades, se le deben exigir a estos servicios pero además de ello, se recordó que puede pedir la fiscalización del bus llenando una solicitud en www.fiscalización.cl

"Como padres, además de preocuparnos por el destino de nuestros hijos en los paseos de fin de año, debemos exigir seguridad en su traslado. Por ello hacemos un llamado especial a realizar un contrato con la empresa encargada, privilegiar buses con cinturones de seguridad, y que cuenten con las autorizaciones vigentes, y además a pedir el control del servicio en el que harán los viajes, llenando el formulario en nuestro sitio web", enfatizó Paula Flores.

La Jefa de Fiscalización indicó que esta solicitud debe concretarse con al menos 7 días hábiles de anticipación a la salida del viaje en sectores urbanos, y con al menos 10 días hábiles de anticipación en sectores rurales, a lo largo de todo el país y que no tiene costo para el apoderado. Además enfatizó que "la fiscalización del bus se realiza el mismo día en que se concreta el viaje, ya que de esta forma se verifica que el vehículo sea el mismo que va a realizar el traslado".

En lo que va del año en Arica ya se han concretado 14 controles a este tipo de servicios, número que se espera se incremente ya que cerca del 60% de las solicitudes de fiscalización a giras de estudio y paseos se concentra en el trimestre octubre-diciembre, período en el que se da un aumento importante de este tipo de viajes.

El Seremitt de Arica, Alfredo Araya, sostuvo por su parte que "muchos viajes de gira de estudio o de fin de año se realizan a países vecinos. Si se contempla salir del país, como apoderados debemos saber que es requisito que esos servicios cuenten con un seguro internacional y que las máquinas no excedan los 10 años de antigüedad".

La autoridad dijo que los padres y apoderados pueden transformarse también en fiscalizadores cerciorándose que los buses cumplan con las condiciones técnicas, de seguridad y documentación necesarias para que el anhelado viaje de estudio no corra ningún tipo de riesgo.